Se desarrolla el XX Encuentro Nacional de la Justicia de Ejecución Penal
Se abordará la temática durante tres jornadas con más de 220 inscriptos.
En la jornada de hoy se realizó el Acto de Apertura del XX Encuentro Nacional de la Justicia de Ejecución Penal en el Auditorio Eloy Camus del Centro Cívico, encabezado por la titular de la Corte deJusticia, Adriana García Nieto, los ministros Daniel Olivares Yapur y Marcelo Jorge Lima; la presidenta de la Asociación Argentina de la Justicia de Ejecución Penal (AAJEP), María Jimena Monsalve; la jueza de Ejecución Penal de San Juan y miembro de la AAJEP, Lidia Reverendo, y el secretario de Estado de Seguridad, Enrique Delgado.
García Nieto destacó que "los jueces, fiscales, defensores de Ejecución Penal y sus equipos no sólo velan por el cumplimiento de una condena sino también por los derechos de las personas condenadas".
"Al mismo tiempo, no podemos fortalecer el sistema sin reconocer a quienes han sufrido el daño más profundo, que son las víctimas. Ellas no son una nota al pie en el proceso penal. Son la razón de ser del proceso penal. La ejecución penal no debe ser pensada como un depósito de delincuentes, sino como un espacio de esperanza donde la sociedad reafirma que busca vivir segura y en paz, sin renunciar a la justicia y a la dignidad de la persona", agregó.
Por su parte Jimena Monsalve dijo: "En estos años hemos crecido muchísimo porque la materia se ha puesto, por suerte, en otro lugar, en donde hemos tomado mayor conciencia de la importancia de abordar cada caso en el momento en donde la máxima expresión de la potestad punitiva del Estado se materializa y donde sabemos que tenemos que desarrollar nuevas herramientas y nuevas ideas porque lamentablemente los resultados de los sistemas penales son bastante decepcionantes".