¿Conflicto en puerta?: UTA advierte que habrá paro nacional de colectivos| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/339915
Diputados

El oficialismo frenó el tratamiento de la nueva Ley de Transporte

El proyecto continuará su análisis en comisiones, buscando alcanzar consensos previos a su consideración en el recinto legislativo.

El oficialismo frenó el tratamiento de la nueva Ley de Transporte

Este jueves, el oficialismo decidió no proceder con el tratamiento sobre tablas del proyecto de ley de Transporte, optando por mantener el texto en las comisiones correspondientes, donde se buscará alcanzar consensos necesarios antes de su eventual consideración en el recinto legislativo.

El proyecto, que busca regular el traslado de pasajeros a través de aplicaciones como Uber y Didi, ha encontrado resistencia en el bloque peronista, que ha solicitado un debate más profundo sobre sus implicaciones.

Es pertinente recordar que esta iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados a finales del mes anterior. Si bien logró la aprobación en la Comisión de Obras, no obtuvo despacho favorable en Legislación y Asuntos Constitucionales.

La nueva legislación no solo aborda cambios en el servicio de transporte, sino que fue impulsada por el Ministerio de Gobierno, bajo la dirección de Laura Palma, actual candidata a diputada nacional.

El oficialismo había previsto que la normativa fuese aprobada en la sesión del jueves, con la expectativa de que también sirviera como un impulso dentro de la campaña electoral de cara a los comicios de octubre. En este contexto, se llevaron a cabo reuniones informativas dirigidas por Marcelo Molina, secretario de Transporte de la provincia, con el fin de aclarar inquietudes entre los legisladores.

No obstante, los diputados del peronismo no participaron en las comisiones, a diferencia de los representantes del oficialismo, el Bloquismo y La Libertad Avanza. Trascendidos indican que la iniciativa logró el despacho favorable únicamente en la Comisión de Obras, presidida por Enzo Cornejo (PRO), pero no en Legislación y Asuntos Constitucionales.

Es importante señalar que, en la última reunión de Labor Parlamentaria, la nueva ley de Transporte no fue incluida en el temario. Por esta razón, se anticipaba que el proyecto sería llevado al recinto para su tratamiento sobre tablas.

La propuesta introduce cambios significativos en la regulación del transporte, especialmente en lo que respecta al traslado de pasajeros mediante plataformas digitales. Se contempla la creación del Reprotran, un registro oficial de conductores y vehículos, estableciendo multas que comenzarán en los 14,8 millones de pesos para aquellos que no se inscriban y sean detectados en controles.

Asimismo, la norma prevé un incremento del 649% en las sanciones por incumplimiento en el servicio de colectivos, elevando las multas de los 1,1 millones de pesos actuales a un mínimo de 8,3 millones de pesos. Como aspecto novedoso, se establece que los choferes no podrán negarse a trasladar mascotas o animales de compañía, en concordancia con la legislación vigente.

Últimas noticias

Ver más noticias