El dólar mayorista alcanzó la banda superior y forzó la intervención del BCRA
Por primera vez desde que rige el esquema de bandas cambiarias, la divisa alcanzó el límite superior de $1.474,50. El Banco Central intervino con una oferta que llegó a USD 500 millones para contener la cotización.
Por primera vez desde el inicio del esquema de bandas cambiarias acordado entre el Gobierno y el FMI, el dólar mayorista alcanzó el nivel de la banda superior, hoy en $1.474,50. Tal como estaba previsto, el Banco Central salió a ofrecer divisas y vendió USD 53 millones, según informó al cierre.
De esta forma, se materializó el esquema de bandas cambiarias en el cual el BCRA no interviene mientras la cotización se mantenga dentro de las mismas, pero sí está autorizado comprar dólares cuando llega a la banda inferior o venderlas cuando lo hace a la banda superior, tal como ocurrió este miércoles.
Hoy, en cambio, las ofertas del BCRA encontraron compradores en el mercado al posicionarse en el nivel máximo. Y en forma progresiva fue conformando una "muralla" de oferta que llegó a los USD 500 millones.
"En las primeras horas se observaron ofertas oficiales por USD 200 millones en $1.474,50. Pero pasado el mediodía, tras absorber parte de la demanda, el Central reforzó su presencia y elevó la "muralla" hasta USD 500 millones en ese mismo nivel. En dicho precio se sumaron también las entidades financieras, rehusándose a vender por debajo de esa marca", señaló un informe de ABC Cambios.
"En las primeras horas se observaron ofertas oficiales por USD 200 millones en $1.474,50. Pero pasado el mediodía, tras absorber parte de la demanda, el Central reforzó su presencia y elevó la "muralla" hasta USD 500 millones en ese mismo nivel. En dicho precio se sumaron también las entidades financieras, rehusándose a vender por debajo de esa marca", señaló un informe de ABC Cambios.
"En las primeras horas se observaron ofertas oficiales por USD 200 millones en $1.474,50. Pero pasado el mediodía, tras absorber parte de la demanda, el Central reforzó su presencia y elevó la "muralla" hasta USD 500 millones en ese mismo nivel. En dicho precio se sumaron también las entidades financieras, rehusándose a vender por debajo de esa marca", señaló un informe de ABC Cambios.