Orrego pidió unidad y marcó límites al ajuste: "No a costa de jubilados, discapacitados ni universidades"
El gobernador de San Juan valoró el objetivo del superávit fiscal, pero advirtió que no acompañará recortes en sectores sensibles. Destacó el diálogo institucional y anticipó gestiones clave para la provincia.
Tras el mensaje televisado del presidente Javier Milei este lunes por la noche, donde presentó los lineamientos del Presupuesto 2026 y reivindicó la disciplina fiscal, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, dio su opiniónsobre el contenido del discurso y el vínculo institucional con el Ejecutivo nacional.
"A mí me parece que primero no hay que generar grietas. Los argentinos tenemos que pensar más en unidad. Si ese presupuesto conlleva que no haya déficit fiscal, que se transforme en superávit y que eso sea prometedor para el país, me parece bien. Lo que no está bien es que para lograrlo se descuenten prestaciones esenciales", afirmó Orrego en declaraciones a La Mil20.
El mandatario fue enfático al marcar su límite: "Yo estoy del lado de los jubilados, de las personas con discapacidad y de las universidades. Ya lo he demostrado muchas veces y lo sigo sosteniendo", dijo, recordando que es autor de la ley que eliminó la renovación obligatoria del Certificado Único de Discapacidad para patologías permanentes.
"No veo mal que alguien cambie de postura"
Consultado sobre el tono más conciliador que mostró Milei en su última aparición pública, Orrego evitó las críticas y valoró la posibilidad de que se corrijan decisiones:
"No veo mal que una persona cambie de decisión. Es normal. Todos lo hacemos si creemos que es lo mejor para una situación. Si hubo un cambio de actitud del presidente hacia una reflexión, bienvenido sea", expresó.
También defendió el diálogo entre Nación y provincias como un elemento indispensable de la democracia. "Es fundamental el contacto directo, el respeto y la responsabilidad entre quien conduce los destinos del país y quienes estamos a cargo de una provincia. Eso siempre lo voy a ver bien", aseguró.
Vinculación institucional y fondos para San Juan
Respecto a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) recientemente distribuidos a algunas provincias, el gobernador fue claro: "Siempre esperamos ayuda, por supuesto. El que les habla gestiona todos los días. Estoy viajando a Buenos Aires, hemos destrabado muchos temas y eso es bueno para San Juan".
Además, adelantó que en los próximos días se harán anuncios relevantes:
"El viernes se van a dar cuenta de lo que se ha destrabado, porque vamos a tener visitas importantes en San Juan", anticipó sin dar mayores detalles.
Orrego también fue consultado sobre los programas Fodere (Fondos de Desarrollo Regional), que involucran a los municipios. Explicó que aquellos municipios que hayan cumplido con la reglamentación vigente podrán acceder a los fondos sin inconvenientes, y los que no, deberán regularizar su situación.
"Yo me siento a charlar con todos, absolutamente con todos, por el bien y por defender los intereses de San Juan. Eso es lo que me va a encontrar haciendo siempre", cerró.