Descalificada una candidata a Fiscal General de la Corte
Andrea Polizotto, funcionaria nacional con experiencia en el ámbito energético, quedó fuera de la carrera para suceder a Jimmy Quattropani por no presentarse a la entrevista con el Consejo de la Magistratura. El cargo es uno de los más codiciados y con mayor peso en el Poder Judicial sanjuanino.
La pulseada por la sucesión del fallecido Eduardo Quattropani sumó su primera y significativa baja. Andrea Polizotto, una funcionaria con una destacada trayectoria nacional y un fuerte respaldo técnico, se autoexcluyó de la carrera para ser la nueva Fiscal General de la Corte al no presentarse a la entrevista que debía mantener este lunes con el Consejo de la Magistratura. Esta inasistencia la dejó automáticamente fuera de la contienda, que busca cubrir la vacante que dejó Quattropani el 21 de julio.
La jornada inaugural de entrevistas, que se llevó a cabo en el Sirio Libanés, sede académica del Poder Judicial, vio a 15 de los 34 aspirantes someterse a las preguntas de los consejeros. Entre los que sí se presentaron se encuentran nombres de gran peso como Marcelo Salinas, Leonardo Arancibia, Ricardo Moine, Daniel Galvani y Francisco Micheltorena. La ausencia de Polizotto Bacur fue notoria, especialmente por el perfil que la diferenciaba de otros postulantes.
¿Quién era la candidata que se bajó de la carrera?
Andrea del Valle Polizzotto Bacur es una abogada con una trayectoria de más de dos décadas en el ámbito legal y regulatorio. Se postuló para un cargo que es vitalicio y de fuerte influencia en el Ministerio Público Fiscal, que Quattropani ejerció durante 32 años. Su perfil se destaca por su marcada especialización en el sector energético, la mediación y la resolución de conflictos, áreas que son de gran relevancia en el contexto provincial y nacional.
La profesional fue funcionaria nacional durante la presidencia de Alberto Fernández y actualmente ocupa un cargo en Cammesa en plena gestión de Javier Milei. Esto la posicionaba como una figura con un amplio conocimiento del funcionamiento estatal y de las complejidades del sector energético. Su formación académica incluye un máster en Derecho Empresario y certificaciones en temas de calidad, políticas públicas y resolución de conflictos.
Durante su carrera, Polizotto Bacur demostró una gran capacidad para gestionar proyectos legislativos, negociar en contextos complejos y mediar en disputas, destacándose en el ámbito de la sostenibilidad minera. También trabajó en la implementación de la mediación penal y la justicia restaurativa.
A lo largo de su trayectoria, la abogada demostró ser una profesional con una visión integral para el abordaje de problemáticas complejas. Su sorpresiva inasistencia a la entrevista ha generado especulaciones, dejando a la contienda por el cargo de Fiscal General abierta y con un competidor menos. Ahora, la pulseada por el puesto seguirá su curso entre los 15 aspirantes que sí se presentaron, mientras el orreguismo, que domina la Cámara de Diputados, se perfila como el sector con mayores chances de influir en la designación final.