Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/339697
Caso Julieta Viñales

El juicio contra el médico otorrinolaringólogo Babsía entra en su etapa final

Se espera que a más tarde, entre el 22 o el 23 de septiembre, se conozca la condena contra el médico otorrinolaringólogo Babsía, por la muerte de Julieta por mala praxis.     

El juicio por mala praxis contra el médico otorrinolaringólogo Maximiliano Babsia, por la muerte de Julieta Viñales, ya entro en su etapa final. Los diferentes encuentros iniciados la semana anterior, ya transitó por tres audiencias con la declaración de peritos de ambas partes, testigos, por lo que, en los próximos días, se espera que el tribunal presidido por el juez Ricardo Moine, avance con nuevas declaraciones y prepare los alegatos finales. Lo mismo sucederá por parte de la fiscal Claudia Yanina Galante. Es más, la doctora Galante pretende que el médico reciba un castigo de 5 años de prisión efectiva y 10 años de inhabilitación para ejercer la profesión.

Siguiendo con el cronograma de testimonios y presentación de pruebas, se estima que el juicio podría finalizar el próximo 22 de septiembre, aunque no se descarta una posible extensión de uno o dos días. Idea es no estirar más la condena o no para el médico imputado.

Cabe recordar que, durante la audiencia, los padres de Julieta prestarán declaración testimonial por primera vez ante el tribunal, cargada de mucha emoción, pero también con mucha bronca. Hasta ahora, no habían presenciado ninguna de las jornadas anteriores, pero luego de brindar su testimonio, podrán estar presentes en el resto del proceso judicial.

El imputado en la causa es el médico Maximiliano Babsia, quien afronta cargos por homicidio culposo, tras ser señalado por negligencia en una cirugía de amígdalas que terminó con complicaciones fatales.

Para la abogada querellante, Cristina Naveda, los hechos son graves, y las conductas también. Evaluaremos en el transcurso del juicio qué calificación legal corresponde y qué pena solicitaremos. Pero anticipamos que se pedirá una pena importante, que contemple prisión y la inhabilitación para ejercer la medicina".

La familia Viñales no descartó un posible cambio de carátula según cómo avance el debate. La calificación actual es "homicidio culposo", pero podría modificarse si se acredita un mayor grado de responsabilidad.

Últimas noticias

Ver más noticias