Los gobernadores de "Provincias Unidas" se reúnen en Río Cuarto tras el veto de Milei a los ATN
Los mandatarios se encontrarán en el marco de la Rural de Río Cuarto para fijar una postura conjunta. La reunión se produce después de que el presidente Javier Milei vetara la ley que destinaba Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, y en medio de un tenso diálogo entre el Gobierno nacional y los gobernadores.
Los gobernadores que integran el espacio "Provincias Unidas" se reunirán este viernes en la muestra de la Rural de Río Cuarto. El encuentro, que será su primera aparición pública tras el veto total del presidente Javier Milei a la ley de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), busca establecer una postura unificada frente al Gobierno.
La decisión del veto se dio a conocer poco después de que el Gobierno nacional designara a Lisandro Catalán en Interior para convocar a las provincias al diálogo. Los mandatarios que impulsan este frente político han dejado claro que están dispuestos a dialogar, pero esperan "algo en firme, una propuesta" por parte del Ejecutivo nacional.
Un diálogo tenso y la búsqueda de consensos
Previo al encuentro, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, manifestó su frustración por los acuerdos previos no cumplidos. En una entrevista con Cadena 3, Pullaro sostuvo: "Nosotros como provincia firmamos un acuerdo con Guillermo Francos, quien es una persona muy correcta, pero no nos han cumplido absolutamente en nada". La sensación general entre los mandatarios es que las negociaciones no avanzan sin la participación directa del Presidente.
La reunión contará con la presencia del anfitrión, Martín Llaryora (Córdoba), y sus pares Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes). Aunque no estarán presentes, los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) se excusaron por problemas de agenda y reafirmaron su compromiso con el proyecto político.
Producir y gestionar: el mensaje de los gobernadores
En su encuentro en la Rural, los gobernadores darán un mensaje centrado en la producción y en el apoyo al campo. El grupo busca posicionarse como una alternativa política tanto al kirchnerismo como a los libertarios, destacando su capacidad de gestión con una mirada federal. A largo plazo, aspiran a ganar peso en el Congreso y proyectarse hacia las elecciones de 2027.