Pasaportes con fallas: "Es un problema nacional, no provincial", afirmó Palma
La ministra explicó que el error fue detectado en el sistema del RENAPER y pidió a la ciudadanía usar el chatbot oficial para evitar contratiempos. El error no es visible, pero puede impedir el ingreso en migraciones.
La ministra de Gobierno de San Juan, Laura Palma, confirmó que existe un conflicto a nivel nacional con una tanda de pasaportes emitidos por el RENAPER entre el 23 de mayo y el 30 de junio. La funcionaria pidió a los ciudadanos verificar su situación a través de un chatbot oficial antes de viajar.
En diálogo con La Mil 20, Palma explicó que se trata de un problema de verificación de datos en el sistema nacional que afecta a algunos pasaportes emitidos en ese período. Si bien el inconveniente no se originó en la provincia, desde el Ministerio se busca prevenir contratiempos a quienes necesiten utilizar su pasaporte en el corto plazo.
"Hemos publicado en nuestras redes sociales y en la página del Ministerio el número del chatbot para que las personas puedan verificar si su pasaporte requiere renovación. Esto es algo que afecta a todo el país", detalló.
Qué hacer si hay un viaje próximo
La ministra aclaró que quienes tengan programado un viaje pueden acercarse con anticipación al aeropuerto, donde es posible realizar el trámite y obtener el DNI en el momento.
En cambio, quienes no tengan una urgencia pueden gestionar la renovación del pasaporte en cualquier delegación del Registro Civil, siempre y cuando previamente hayan verificado a través del chatbot si su documento está afectado.
"No todos los pasaportes emitidos entre el 23 de mayo y el 30 de junio tienen el problema, pero sí es importante chequear para evitar problemas de validación al momento de viajar", advirtió Palma.
El chatbot solicita el número de DNI y permite saber si el documento requiere ser renovado. El defecto no es visible a simple vista, pero puede impedir el uso del pasaporte en migraciones por fallas de validación en los sistemas.
Ley de Transporte: el Ministerio, disponible para colaborar, pero aún sin ser convocado
Durante la entrevista, la ministra también fue consultada por el tratamiento legislativo del proyecto de Ley de Transporte, recientemente ingresado en la Cámara de Diputados provincial.
Laura Palma informó que, si bien el proyecto ya tiene estado parlamentario y se encuentra en tratamiento en comisión, aún no se ha solicitado asesoramiento formal desde la Legislatura al Ejecutivo.
"No nos ha llegado ningún requerimiento de asesoramiento ni consultas de las comisiones. De todas maneras, estamos completamente a disposición para asistir y evacuar cualquier duda", afirmó.
El equipo técnico de la Secretaría de Tránsito y Transporte del Ministerio de Gobierno se mantiene atento a posibles convocatorias. Según Palma, el proyecto es bastante claro en su redacción y no presenta, a simple vista, dificultades técnicas que demanden una interpretación adicional. Sin embargo, aseguró que el Ejecutivo provincial está abierto al diálogo legislativo para aportar insumos técnicos si es necesario.