¿Conflicto en puerta?: UTA advierte que habrá paro nacional de colectivos| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/339319
Taller para docentes en Albardón

Capacitan para saber como actuar con estudiantes con condiciones no visibles

Será de manera presencial durante los días 18 y 22 de septiembre y el punto de reunión es en el  Cine Teatro de Albardón y está reservado para docentes de todos los niveles. 

Con el aval del Ministerio de Educación de la provincia, los docentes del departamento Albardón, participarán de un taller titulado «Miradas invisibles: estrategias docentes para la inclusión de estudiantes con condiciones no visibles», una propuesta de formación docente destinada a brindar herramientas pedagógicas y artísticas a educadores de todos los niveles, cuyo lugar de encuentro es el Cine Teatro de Albardón.

¿Qué significa condiciones no visibles?, también conocidas como discapacidades invisibles o discapacidades ocultas, que son afecciones de la salud tanto física, mental o neurológica que no son evidentes o perceptibles a simple vista.

Por lo que este taller permite detectar dichas discapacidades para que el docente pueda llegar a todos los alumnos que padecen estos síntomas.  

Es importante destacar que la capacitación se desarrollará en dos jornadas presenciales, los días jueves 18 y martes 23 de septiembre, en el horario de 18.30 a 20.30 y está dirigida a docentes y profesionales vinculados al ámbito de la inclusión educativa, con el objetivo de favorecer aprendizajes significativos para estudiantes con condiciones como TDAH, dislexia, ansiedad, o trastornos del espectro autista (TEA), entre otras.

Los disertantes serán, por un lado, la profesora María Erima Garrido, acompañada por el profesor Cristian Nicolás González, quienes abordarán temáticas como la definición de capacidades no visibles, el uso del arte y el cuerpo como herramientas inclusivas, estrategias prácticas para el aula, y la creatividad docente aplicada a contextos diversos.

Los interesados pueden solicitar más información e inscribirse a través del número de WhatsApp 264 514 0288.

Últimas noticias

Ver más noticias