Comenzó el juicio oral por la muerte de Julieta Viñales: acusan a un médico por mala praxis
El otorrinolaringólogo Maximiliano Babsía se encuentra bajo juicio por homicidio culposo tras la trágica muerte de una joven de 18 años, ocurrida en 2020 tras una cirugía de amígdalas en San Juan.
Este martes, en la provincia de San Juan, comenzó el juicio oral en relación a la muerte de Julieta Viñales, una joven de 18 años que falleció en marzo de 2020 tras someterse a una cirugía de amígdalas que resultó en complicaciones severas.
El único imputado en este caso es el médico otorrinolaringólogo Maximiliano Babsía, quien enfrenta la acusación de homicidio culposo por mala praxis. El profesional se presentó en libertad ante el tribunal, acompañado por sus abogados defensores, Fernando Castro y Federico Petrignani.
La parte querellante está representada por la abogada María Cristina Naveda, en nombre de la familia de Julieta, mientras que el juez encargado del proceso es Ricardo Moine. El debate se desarrolla bajo un sistema penal mixto, que combina elementos escritos y orales en la producción de pruebas.
Julieta, quien era estudiante de medicina en Buenos Aires, había regresado a San Juan para pasar las fiestas con su familia y aprovechar la ocasión para realizarse la operación de amígdalas en la clínica Cáceres. El procedimiento, realizado por Babsía, se llevó a cabo en febrero de 2020 y, según el médico, fue exitoso.
No obstante, en los días siguientes a la intervención, la joven comenzó a experimentar intensos dolores y eventualmente sufrió una hemorragia masiva que culminó en un cuadro irreversible. Veinte días después de la cirugía, Julieta falleció tras ser diagnosticada con muerte cerebral.
Según los resultados de la autopsia, Julieta presentaba una laceración en la arteria carótida derecha, una lesión que, según la querella, se produjo durante la cirugía y se rompió días después. La madre de la joven expresó en su momento: "Tuvieron varias alarmas y muchas posibilidades de hacer algo mejor. Mi hija estaría con vida ahora".
Con el inicio del debate oral, la familia de Julieta busca justicia tras más de cuatro años de espera, mientras que la defensa del médico intentará establecer que el procedimiento se llevó a cabo conforme a los protocolos médicos establecidos.