Justicia ordena el cierre definitivo de una mina de Lundin y la empresa responde con un plan de remediación
El Primer Tribunal Ambiental de Chile ordenó la clausura definitiva de la mina Alcaparrosa, operada por Lundin Mining, tras responsabilizar a la empresa por daños permanentes en el acuífero del río Copiapó. La minera aseguró que colaborará en la remediación y aclaró que sus otras operaciones no se verán afectadas.
El Primer Tribunal Ambiental de Chile dispuso el cierre definitivo de la mina Alcaparrosa, operada por Minera Ojos del Salado, filial de la canadiense Lundin Mining. La decisión se tomó luego de responsabilizar a la compañía por un daño ambiental calificado como "permanente" en el acuífero del río Copiapó, tras el hundimiento registrado en 2022 en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama.
La medida, que constituye un gran acontecimiento en materia de litigios ambientales en el país vecino, impacta a un grupo que también tiene proyectos estratégicos en San Juan, como Josemaría y Filo del Sol.
El origen del conflicto
El caso se remonta a julio de 2022, cuando un socavón de 33 metros de diámetro y 64 de profundidad sorprendió a la comunidad de Tierra Amarilla. La aparición del hundimiento dio lugar a una investigación judicial encabezada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) de Chile.
Los peritajes concluyeron que la faena minera generó una "conexión hidráulica artificial" con el acuífero subterráneo. Ese proceso, según el tribunal, produjo la pérdida de grandes volúmenes de agua, modificó la morfología y dirección de los flujos y deterioró la calidad físico-química del recurso.
Frente a esas evidencias, la sentencia ordena el cierre definitivo de la mina, la presentación de un plan integral de cierre y la implementación de medidas de reparación y compensación ambiental.
Reacciones en Atacama
El alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, celebró el fallo al considerar que "garantiza la justicia y la sostenibilidad para nuestra comunidad". Además, adelantó que el Concejo Municipal se reunirá el próximo lunes para analizar en detalle el alcance de la resolución, calificada como "histórica" por distintos referentes sociales de la zona.
La respuesta de Lundin
A través de un comunicado oficial, Lundin Mining informó que recibió la notificación de la decisión y que continuará trabajando con las autoridades para definir los próximos pasos.
La compañía confirmó que la filial Ojos del Salado deberá llevar adelante medidas específicas de remediación en la zona afectada. Entre ellas se encuentran el relleno del socavón, la facilitación de la recarga del acuífero, el monitoreo continuo y la transferencia de derechos de agua subterránea. También se le exige implementar proyectos de infraestructura hídrica que fortalezcan los sistemas de agua potable y aguas residuales en comunidades cercanas.
"Durante todo el proceso hemos colaborado con las investigaciones iniciadas por los reguladores sectoriales, aportando tecnología de monitoreo, estudios y expertos para garantizar la estabilidad del sumidero", señaló la compañía.
Además, aseguró que se compromete a trabajar junto a las autoridades y partes interesadas "para aclarar los detalles y plazos de las actividades de remediación incluidas en la decisión".
La empresa recordó que la operación de Alcaparrosa se encuentra suspendida desde julio de 2022, cuando ocurrió el incidente. En esa oportunidad, las reservas minerales de la mina fueron retiradas de sus estados oficiales y no fueron consideradas en las estimaciones de producción futuras.
Impacto en la compañía
Pese al revés judicial, Lundin Mining destacó que su operación de Candelaria —otro yacimiento en Chile— no se vio afectada y mantiene sus proyecciones de producir entre 140.000 y 150.000 toneladas de cobre en 2025.
La decisión del tribunal chileno genera repercusión más allá de Atacama. En San Juan, donde la firma tiene en cartera desarrollos de gran escala, la noticia despierta atención sobre cómo puede influir este antecedente en el debate ambiental y en la relación entre minería y comunidades locales.