Ni el viento se quiere perder la Fiesta Nacional del Sol| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/339264
Mirada sobre el escenario nacional

"Este resultado nos anima a todos": Allende valoró la victoria del peronismo en Buenos Aires

El legislador destacó el rol de los municipios en el vínculo con los votantes y llamó a consolidar la unidad del espacio. "El vecino confía en sus intendentes y eso hace la diferencia", expresó.

Walberto Allende, Diputado Nacional de Unión por la Patria.

El triunfo de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires —con Axel Kicillof a la cabeza— dejó una fuerte repercusión en el arco político nacional, y San Juan no fue la excepción. En diálogo con Zonda Diario, el diputado nacional de Unión por la Patria Walberto Allende se mostró sorprendido por la magnitud de la victoria, a la que calificó como "impensada" en términos de porcentaje.

"Estaba en los planes un triunfo, pero no con este nivel de diferencia. Fue contundente", expresó el legislador sanjuanino.

Allende consideró que el resultado se logró gracias a un gesto clave del peronismo bonaerense: dejar de lado las diferencias internas para unificar fuerzas. "Eso demuestra la necesidad de estar juntos. Yo lo veo como una obligación", subrayó, haciendo énfasis en que las disputas deben ceder ante la necesidad de ofrecer una alternativa fuerte frente al oficialismo libertario.

"Una elección que anima al peronismo"
El diputado nacional remarcó que, si bien se trata de un triunfo provincial, el resultado repercute a nivel nacional. "La provincia de Buenos Aires representa el 40% del electorado del país. Por eso este triunfo tiene un peso simbólico y político enorme", analizó.

Al mismo tiempo, recordó que cada distrito presenta realidades distintas y que no se puede proyectar mecánicamente lo ocurrido en Buenos Aires al resto del país. "Son elecciones distintas en cada una de las provincias, como se ha visto en los distintos comicios provinciales", agregó.

Municipios como actores clave
Una de las reflexiones centrales de Allende tuvo que ver con el rol de los gobiernos municipales en los resultados electorales. Señaló que, más allá de las estructuras provinciales o nacionales, la cercanía del vecino con su intendente fue decisiva.

"Se ha dicho mucho que los municipios tuvieron una incidencia clave, y eso se ha evidenciado en Buenos Aires. El vecino tiene una relación directa con su gobierno municipal, y eso pesa mucho a la hora de votar", sostuvo.

Trasladando esa lógica a San Juan, Allende consideró que si bien el gobierno provincial no pertenece ni a La Libertad Avanza ni al justicialismo, la mayoría de los municipios son gobernados por intendentes peronistas, lo que configura una base sólida para el espacio.

"El compromiso del vecino con su intendente es lo que marca la diferencia. En San Juan también será clave ese vínculo para las elecciones que vienen", remarcó.

 
Unidad y reconstrucción: el mensaje de la noche bonaerense

Consultado sobre las tensiones internas en el peronismo, especialmente entre el kirchnerismo y otros sectores, Allende prefirió poner el foco en el mensaje que dejó el acto de Axel Kicillof tras la victoria:

"A pesar de las diferencias, incluso con las críticas de Cristina Kirchner por el desdoblamiento, anoche se habló del triunfo del peronismo. Y eso es importante destacarlo: el peronismo sigue vivo, unido y con fuerza", expresó.

Mirada hacia adelante
De cara al futuro inmediato y con las elecciones de octubre en el horizonte, Allende reconoció que la victoria en Buenos Aires reconfigura el ánimo interno del peronismo, que venía golpeado por una serie de derrotas provinciales y un contexto económico adverso.

"Esto nos anima. Se ha hablado en todo el país y en el mundo del triunfo del peronismo. Y ahora hay que estar a la altura, construir desde la unidad y desde el territorio, con los intendentes como protagonistas", concluyó.

Últimas noticias

Ver más noticias