El caso de Julieta Viñales llega a los medios nacionales
El caso de Julieta Viñales, que falleció en 2020 a los 18 años tras una cirugía de amígdalas, llegó a los medios nacionales. El médico que la operó, Maximiliano Babsia, será enjuiciado por homicidio culposo.
Este martes comienzan las audiencias contra el médico otorrinolaringólogo Maximiliano Babsia, acusado de mala praxis por la muerte de Julieta Viñales, una adolescente de 18 años que falleció el 3 de marzo de 2020, veinte días después de una operación de amígdalas que parecía ser de rutina.
El caso llegó a los medios nacionales, y en TN fue entrevistada Cintia Aboal, la madre de la joven, quien relató cómo fueron los cinco años de lucha para llegar al juicio. Aboal recordó que el médico les había dicho que la cirugía había salido bien, pero que su hija iba a tener molestias en el postoperatorio. Sin embargo, la adolescente sufrió una hemorragia y murió veinte días después. "Julieta me gritó desde el baño y, cuando me acerqué, estaba vomitando sangre", relató Cintia. La madre aseguró que Babsia les había dicho que el sangrado era normal.
Julieta había sufrido la rotura de su arteria carótida, lo que le provocó un shock hipovolémico. "Ahí lo llamaron a Babsia. Cuando lo vimos, estaba sacado y en shock. "Papis sé que están enojados, pero no sé qué pasó", nos dijo, y a partir de ahí desapareció". Maximiliano Babsia será enjuiciado por homicidio culposo, aunque llega al juicio en libertad.