"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/339112
Gestión legislativa

La Legislatura aprobó obras viales y la finalización de viviendas paralizadas

Se traspasaron a la provincia inmuebles del programa Casa Activa y se firmaron convenios con Vialidad Nacional para avanzar en rutas clave. El diputado Juan de la Cruz Córdoba destacó el rol activo del Ejecutivo provincial.

Juan de la Cruz Córdoba, diputado de Producción y Trabajo.

Este viernes, la Legislatura de San Juan abrió sus puertas a una actividad que promueve la participación ciudadana y el pensamiento crítico desde edades tempranas: el Modelo de Naciones Unidas, protagonizado por estudiantes sanjuaninos de distintos niveles educativos. El diputado Juan de la Cruz Córdoba, del Bloque Producción y Trabajo, celebró esta iniciativa y, en diálogo con La Mil 20, resaltó su valor pedagógico y formativo.

"Esto le llaman Modelo de Naciones Unidas. Se hace todos los años en la Cámara y es una representación de lo que son las asambleas de la ONU", explicó Córdoba, quien destacó que los estudiantes llegan incluso caracterizados con la vestimenta típica de los países que representan. "Tienen que conocer el reglamento, respetarlo, y hacer exposiciones serias sobre los temas que les tocan. Hay un trabajo previo muy importante, tanto con profesores como con sus compañeros".

El legislador remarcó que esta actividad no solo fomenta el estudio, sino también el compromiso, la reflexión sobre los valores, las ideologías y la situación global. "Creo que esto los puede marcar mucho para el futuro. Si son responsables y se preparan, pueden construir un mundo mejor", sostuvo.

Aprobación de proyectos clave: Casa Activa, vialidad y nuevas obras

Además del evento educativo, Córdoba repasó los temas tratados en la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de San Juan. Uno de los más relevantes fue la aprobación del proyecto que formaliza el traspaso a la provincia de inmuebles en construcción que formaban parte del programa nacional Casa Activa.

Se trata de viviendas que estaban siendo construidas en tres departamentos sanjuaninos y que quedaron paralizadas tras el recorte de fondos del gobierno nacional. Según explicó el diputado, el gobernador Marcelo Orrego gestionó ante Nación la transferencia de dominio de estos inmuebles a la provincia, que ahora asumirá su terminación con fondos propios.

"Es una muy buena decisión. Se firmó hace poco el convenio por el cual estos inmuebles pasan a ser propiedad de San Juan, y la provincia definirá su destino, aunque siempre orientado a personas en situación de vulnerabilidad", explicó.

Otro punto relevante fue la aprobación de varios convenios entre la provincia y la Dirección Nacional de Vialidad. Estos acuerdos permiten a San Juan avanzar con el mantenimiento de la Ruta Nacional 14 (Avenida de Circunvalación), así como intervenir en tramos de la Ruta Nacional 150 en la localidad de Rodeo, departamento Iglesia. También se aprobó la construcción de una nueva rotonda en la intersección de calle Gorriti y Ruta Nacional 20.

"Todos estos proyectos vinieron con mensaje del Ejecutivo y fueron aprobados. Algunos ya tienen adendas firmadas, es decir, complementos que amplían el alcance del convenio original", detalló Córdoba.

Los convenios viales tienen un plazo de vigencia de dos años, durante los cuales la provincia será responsable de ejecutar las obras previstas.

Obras, planificación y gestión frente al ajuste nacional

El legislador destacó que estas iniciativas reflejan una política de gestión proactiva ante la retracción de fondos nacionales. "El gobierno nacional dejó de financiar muchas obras. Por eso, el Ejecutivo provincial se mueve con responsabilidad para evitar que queden inconclusas", concluyó.

En síntesis, mientras la Legislatura abre sus puertas a la formación cívica de jóvenes sanjuaninos a través del Modelo ONU, también se avanza en soluciones concretas en materia de obra pública y vivienda, con la mirada puesta en el desarrollo provincial y la protección de los sectores más vulnerables.

Últimas noticias

Ver más noticias