Antes de fin de mes se conocerá si hay culpables o no por la muerte de Julieta Viñales
La fiscal de la causa, Claudia Galante, estima que si se cumple los tiempos con testimonios, pericias y demás pruebas, antes de fin de mes podría saberse si hay culpables o no por la muerte de la jovencita Julieta Viñales.
La fiscal, Claudia Galante, que lleva a cabo la investigación por una denuncia de mala praxis, en contra el médico otorrinolaringólogo, Maximiliano Babsia, por la muerte de la joven Julieta Viñales, quien falleció en el 2020 tras una cirugía de amígdalas y posteriores complicaciones médicas no tratadas a tiempo, cree que antes de fin de mes la causa puede estar cerrada con culpables o no.
Todo va a depender que las testimoniales de los testigos, que se calculan entre 15 y 17 personas, pero sin dudas las exposiciones de los dos peritos de parte designados por la familia de Julieta, entre los que se encuentran un otorrinolaringólogo y un especialista en cirugía vascular, quienes sostendrán que la joven falleció como consecuencia de un sangrado mal atendido tras la operación, resultarán claves. Recordemos que el juicio oral y público comienza el próximo 9 de septiembre, de ahí que la fiscal cree que si todo se desarrolla con normalidad, alrededor del 26 ya podríamos tener un veredicto".
Todo va a depender que el cronograma se cumpla y los testigos comparezcan según lo previsto, por lo que la sentencia podría conocerse antes de fin de mes. Pero casi siempre por distintos motivos, los testigos no comparecen, algunos justifican su ausencia y otros no, y eso genera demoras.
Para la fiscal, la actuación médica durante y después de la intervención fue determinante y cree que el profesional no tomó las medidas necesarias para subsanar el sangrado y las lesiones en las carótidas externas, lo que agravó la situación de Julieta hasta derivar en su muerte cerebral y posterior fallecimiento".
La fiscal Galante coincidió en que los testimonios de los expertos serán determinantes, aunque subrayó que todos los convocados son relevantes. Entre los testigos está también la madre de Viñales, como testigo presencial, dado que fue quien la acompañó en cada instancia, desde la primera hemorragia hasta su ingreso al hospital Rawson, donde finalmente se agravó el cuadro. Y, por supuesto, el personal médico que intervino en distintas etapas.
Y también el imputado, el médico Maximiliano Babsia, está citado a declarar en la apertura del debate, aunque puede abstenerse. "El doctor Babsia tiene derecho a declarar al inicio o al final, o incluso en cualquier momento del juicio, si así lo solicita".