Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/338987
Inserción social y laboal para reos

Capacitarán en gastronomía a internos del Servicio Penitenciario

La idea es que todos los hombres y mujeres que están privados de la libertad, pueden perfeccionarse en alguna actividad que tenga una salida laboral y social.

Con el fin de insertarlo nuevamente en la sociedad sanjuanina y en el mercado laboral, el Servicio Penitenciario Provincial, está en permanente búsqueda en distintas capacitaciones y cursos de diferentes oficios, destinados a internos que cumplen distintas condenas, beneficio que es obtenido por su buena conducta. De ahí que, recientemente, quedó inaugurado un nuevo centro de capacitación en la especialidad gastronomía.

En un primer cupo, esta capacitación está dirigida apara 20 internos que cumplen con criterios de inclusión definidos por la institución carcelaria. De estas capacitaciones solo participan los internos que integran el programa, que en realidad son personas que ya cumplieron más del 50% de sus condenas por delitos menores y se encuentran en un período de prueba.

Todos ellos accedieron al beneficio de las salidas transitorias tras cumplir con ciertos requisitos y pautas de conducta.

Hay capacitaciones en la formación en panadería y pastelería, por ejemplo, cuyos cursos cuentan con certificación ministerial y, una vez concluido el proceso, se seleccionará a los tres mejores promedios para que puedan realizar una pasantía en una empresa gastronómica de la provincia.

Según la funcionaria carcelaria, tiene como objetivo es que quienes egresen del Penal lo hagan con herramientas concretas para acceder a un empleo formal. De todas maneras, antes de incorporarlos a un espacio de formación se realiza una entrevista, y sobre la base de sus intereses y necesidades se define la capacitación más adecuada.

Además, es importante destacar que aparte del nuevo espacio gastronómico, en el Penal funcionan distintos talleres de oficio, como plomería, refrigeración, electricidad, albañilería, metalúrgica, herrería artística, carpintería, bloquera y peluquería, entre otros. En el sector de mujeres se suman capacitaciones en masoterapia y técnicas manuales.

De acuerdo con los registros del área, en lo que va del año unas 300 personas participaron en al menos una capacitación. Incluso hay internos que, gracias a estas formaciones, lograron acceder a oportunidades laborales al recuperar la libertad. 

Últimas noticias

Ver más noticias