"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/338889
Agenda

Septiembre en el Chalet Cantoni: cine, música, ferias y bienestar en una agenda cultural diversa

El histórico espacio sanjuanino despliega este mes una programación con propuestas artísticas, recreativas y de formación que buscan convocar a distintos públicos.

El Chalet Cantoni se prepara para un mes cargado de actividades que combinan cine, música en vivo, ferias de emprendedores, exposiciones y experiencias vinculadas al bienestar. Con esta agenda, el espacio reafirma su rol como punto de encuentro cultural para la comunidad sanjuanina.

El ciclo Pantallas Abiertas será el encargado de abrir la programación el jueves 4 de septiembre a las 20, con la proyección de Disconnect (2012). El film de 115 minutos aborda las paradojas de la era digital y los vínculos en tiempos de redes sociales. La entrada es gratuita y se otorgará por orden de llegada.

Dos días más tarde, el sábado 6, el jardín del chalet se convertirá en escenario de Bailar Temprano: Pop Sunset, una experiencia al aire libre que unirá música, danza y performance. Allí se presentará Fabricio Montilla Full Band, el Vinilo Set de DJ Rokers con clásicos de los 70, 80 y 90, y la propuesta escénica del colectivo Yeguas Sagradas. Además, habrá stands gastronómicos para acompañar la tarde.

El domingo 7, de 16 a 21:30, se llevará a cabo la primera edición del Paseo Cantoni, una feria cultural y productiva con más de 60 emprendimientos locales. Los visitantes podrán recorrer stands de diseño, cerámica, tejidos, cosmética natural, panificados, cerveza artesanal y productos gourmet. La jornada contará también con DJs en vivo y una puesta estética pensada para generar un ambiente colectivo de creatividad y disfrute. La entrada será libre y gratuita.

La semana siguiente, el martes 9 a las 20, se inaugurará la muestra Blanco y Negro, con obras de siete artistas visuales: Adriana Carbajal, Humberto Costa, Pablo Henríquez, Graciela Manzano Aguil, Jorge Marún, Estela Milán y Luis Romero. La exposición propone explorar la potencia expresiva del monocromo desde distintas miradas y permanecerá abierta hasta el 1 de octubre, de lunes a viernes, de 9 a 13 y de 17 a 20. La apertura contará con una degustación de vinos de productores locales.

El lunes 15, de 19 a 21, llegará la experiencia "Volver a lo esencial", una jornada de mindfulness guiada por la Lic. Valeria Soria y la Lic. Verónica Soria. La propuesta incluye prácticas de meditación, movimientos conscientes y mindfullyoga, con el objetivo de reconectar con los valores personales. La actividad tiene un costo de $20.000 y requiere inscripción previa online. Se recomienda asistir con manta, almohadón y mate.

Durante septiembre también se dictará el Taller de Cantoterapia grupal, destinado a jóvenes y adultos a partir de los 18 años. Los encuentros se realizarán los jueves, desde el 4 de septiembre, de 18 a 19:30. No se requiere experiencia vocal y el valor mensual es de $18.000, con inscripciones al 264-6291532.

Últimas noticias

Ver más noticias