Denuncian a Bullrich por abuso de autoridad tras haber allanado domicilios de periodistas
El abogado Gregorio Dalbón presentó la denuncia tras los allanamientos a los domicilios de periodistas y estudios de medios, sosteniendo que las medidas buscaban frenar la circulación de información y constituyen un ataque a la libertad de prensa.
El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusándola de abuso de autoridad por impulsar medidas que, según el letrado, constituyen censura previa y un ataque a la libertad de prensa.
La presentación de Dalbón se produce luego de que Bullrich acudiera a la Justicia por un supuesto espionaje a Karina Milei, con el objetivo de atribuir la filtración de audios a responsables específicos. Según el abogado, el Gobierno habría utilizado esa causa para solicitar medidas contrarias a la Constitución y a los estándares internacionales sobre libertad de expresión.
Entre las acciones cuestionadas, el Ministerio de Seguridad pidió el allanamiento de los estudios de "Carnaval Stream" , así como de los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, entre otros procedimientos. Dalbón aseguró que estos pedidos "configuran órdenes manifiestamente contrarias a la Constitución Nacional".
La denuncia también señala la cautelar solicitada por Bullrich para frenar la difusión de audios y documentos vinculados a la investigación, que buscaba prohibir la reproducción o circulación de cualquier material obtenido, bajo apercibimiento legal. Para el abogado, esto representa un intento claro de censura previa, prohibida por la Constitución.
Además, Dalbón solicitó que se cite a declarar a Fernando Soto, abogado del Ministerio de Seguridad, quien habría instruido el avance de la causa.
"La denuncia de Bullrich no solo apunta a periodistas específicos, sino que intenta restringir a todos los medios de comunicación y plataformas digitales, lo que constituye una forma de censura indirecta y masiva", afirmó Dalbón. Según él, se trata de un ejemplo paradigmático de abuso de autoridad con la intención de amedrentar y condicionar a la prensa.