Así va quedando el Parque Quebrada de Zonda
Con nuevas áreas recreativas, sanitarios, confitería y mejoras en seguridad, el espacio natural se renueva para potenciar el turismo y el disfrute de los sanjuaninos.
El Parque Quebrada de Zonda, uno de los lugares más concurridos por sanjuaninos y turistas, atraviesa un proceso de transformación que ya muestra sus primeros resultados. Desde junio de 2025, se llevan adelante obras para recuperar sectores deteriorados, sumar nuevos servicios y poner en valor el patrimonio cultural del área cercana al Jardín de los Poetas.
El proyecto, a cargo de la empresa ASFA SRL y financiado por la Provincia, es impulsado en conjunto por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía. La iniciativa contempla la creación de una confitería con terraza, un espacio conmemorativo a las Islas Malvinas, módulos sanitarios, parrilleros, senderos accesibles, mobiliario urbano, iluminación LED y zonas verdes con sistema de riego por goteo.
Uno de los ejes centrales de la obra es la seguridad. Por eso, se diseñaron recorridos peatonales que desvían la circulación de la Ruta Provincial Nº 12, ofreciendo mayor protección tanto a los vecinos como a quienes visiten el parque.
Con un 20% de avance, las tareas más importantes se concentran actualmente en el Sector 3. Allí ya se completaron las estructuras de los tótems en homenaje a Malvinas, las sendas peatonales en el sector oeste, el sistema sanitario y parte de la infraestructura eléctrica. También se trabaja en la mampostería de la futura confitería, en el tendido de riego y en la instalación de cisternas. En las áreas de paseo se sumaron bancos, luminarias y cartelería informativa.
La obra abarca una superficie total de 39.319,50 m² y apunta a consolidar al Parque Quebrada de Zonda como un espacio recreativo moderno, pensado para el esparcimiento familiar, la actividad física al aire libre y el crecimiento turístico en Rivadavia.