Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/338657
Formación

Rawson fortalece la producción local con la 2ª Jornada Técnica del Espárrago

La Municipalidad de la Ciudad de Rawson impulsa un espacio de capacitación, innovación y debate con el objetivo de potenciar la cadena productiva del espárrago, cultivo emblemático de Médano de Oro

Foto archivo: Jornada del Esparrago

En colaboración con la Asociación de Esparragueros, la Universidad Nacional de San Juan, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Ministerio de Producción de la provincia, el próximo jueves 4 de septiembre se llevará a cabo la 2ª Jornada Técnica del Espárrago, de 9 a 17 horas, en el Salón Tierras Doradas de Médano de Oro. La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa a través del link: https://forms.gle/ri3t3GPSVuKykbxz7.

El encuentro reunirá a referentes locales y nacionales, quienes compartirán conocimientos técnicos y experiencias con el objetivo de fortalecer la producción y comercialización del espárrago. Entre los ejes de trabajo se destacan:

- Comercialización y estrategias de mercado
- Cultivo del espárrago: uso eficiente del suelo, agua y energía
- Innovación tecnológica en producción hortícola

Además, se desarrollarán mesas de debate y espacios de asesoramiento, que incluyen:

Oferta Agroeducativa, con información sobre carreras universitarias vinculadas a la producción local.
Exposición de productores de espárragos, mostrando su experiencia y productos.
Mesa de Asistencia Técnica, coordinada por Rosario Suárez de la Comisión de Jóvenes Profesionales del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, ofreciendo orientación gratuita en finanzas, presentaciones ante ARCA, Ingresos Brutos y otros temas clave para los productores.
Esta jornada busca consolidar a Médano de Oro como referente nacional e internacional del espárrago, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles, innovación tecnológica y estrategias de comercialización que mejoren la competitividad del sector. Además, representa una oportunidad para que productores, técnicos, estudiantes y público en general accedan a charlas, exposiciones y experiencias de especialistas en la materia.

Desde el municipio destacaron que la iniciativa refuerza el trabajo conjunto con instituciones y productores, generando conocimiento y herramientas para afrontar los desafíos del sector y proyectar su crecimiento a futuro.

Últimas noticias

Ver más noticias