Empleado judicial será investigado por encubrimiento e incumplimiento de deberes
La jueza de Garantías encabezará este viernes la audiencia de formalización contra Adolfo Andrés Holeywell, el empleado judicial que quedó detenido. Se lo acusará de presunto encubrimiento y violación de deberes como funcionario público.
La jueza de Garantías, Gloria Verónica Chicón, encabezará hoy la audiencia de formalización de la Investigación Penal Preparatoria contra Adolfo Andrés Holeywell.
El fiscal Adolfo Díaz lo acusa de presunto encubrimiento y violación de deberes como funcionario público.
Su defensa, a cargo del abogado César Jofré, sostiene que no existió venta de información y que la presentación del imputado fue voluntaria.
Un empleado judicial quedó detenido en el marco de una investigación que lo involucra en presuntos delitos cometidos durante su función en Tribunales.
Se trata de Adolfo Andrés Holeywell, quien se presentó de manera voluntaria, según indicó uno de sus abogados en Radio Sarmiento, ante la Unidad Fiscal correspondiente luego de conocer que estaba siendo investigado.
La audiencia de formalización de la Investigación Penal Preparatoria y legalización de la detención se llevará a cabo hoy a las 18:00 en la Sala V, bajo la dirección de la jueza de Garantías, Gloria Verónica Chicón. El caso está a cargo del fiscal Adolfo Díaz.
En la acusación, se sostiene que Holeywell habría facilitado información para evitar que una banda delictiva fuera detenida, presuntamente a cambio de un beneficio económico.
Sin embargo, su abogado defensor, César Jofré, rechazó esa versión y aclaró, "no se habla de venta de información, ni de ninguna transacción económica. La imputación es por encubrimiento, bajo la hipótesis de que habría ayudado a delincuentes a escapar de un procedimiento judicial. Eso es lo que hay hasta ahora".
Jofré explicó que el imputado se presentó de manera espontánea porque entendía que ya había sido involucrado en la causa y quiso ponerse a disposición de la Justicia.
"Alguien que recibe información de que está siendo investigado puede tomar dos caminos: fugarse o presentarse. Mi defendido eligió presentarse y afrontar la situación. Nadie está tranquilo cuando lo investigan, pero esa fue su decisión", agregó el letrado.
El abogado también destacó que Holeywell puso su teléfono a disposición de los investigadores y recordó que el empleado es una figura conocida en el ámbito judicial penal, con más de diez años de trabajo en la Cámara Penal.
"Por su oficio ha tenido contacto permanente con muchas personas del ambiente delictivo, lo que no significa que haya incurrido en conductas ilegales. Puede haber habido alguna confusión o un exceso de confianza, pero eso lo definirá la investigación", expresó.
La defensa adelantó que, como estrategia inicial, lo más probable es que el imputado opte por guardar silencio en la audiencia hasta conocer en detalle la acusación formal.
El proceso judicial recién comienza y la definición sobre si habrá imputación formal o un eventual sobreseimiento dependerá de las pruebas que se incorporen en los próximos días.