Trabajadores protestan por recorte en indemnizaciones y contratos inciertos
Empleados con más de 20 años de servicio afirman que fueron absorbidos por la Agencia Calidad San Juan sin garantías laborales ni continuidad de la antigüedad.
Los trabajadores fitosanitarios de la provincia de San Juan anunciaron una manifestación este jueves en la Cámara de Comercio Exterior, ubicada en Caseros 126 Sur, para reclamar por las indemnizaciones adeudadas tras la finalización de contratos bajo la gestión de la empresa privada Servicios Generales de Cuyo S.R.L., que hasta agosto administraba las barreras fitosanitarias de la provincia. La convocatoria fue comunicada por los propios empleados, quienes expresaron su descontento ante la oferta de pago realizada en la última audiencia en la Subsecretaría de Trabajo.
"Hoy fue la última audiencia y cerraron un 20% a las indemnizaciones, nada más. Estamos enojados, son muchos años de trabajo, algunos suman 22 años, desde que empezó a funcionar esta empresa, y ahora nos quieren pagar solo el veinte por ciento", señaló uno de los empleados. El reclamo involucra a unos 60 trabajadores que aseguran haber dedicado décadas a la empresa, bajo distintas modalidades contractuales, y que actualmente dependen de la Agencia Calidad San Juan tras la finalización de la concesión de la firma privada.
Indemnizaciones y contratos en suspenso
Según relataron, la decisión del gobierno provincial fue no renovar la concesión a la empresa Servicios Generales de Cuyo S.R.L. y que el personal fuera abosorvido por la Agencia Calidad San Juan, para evitar despidos, por lo tanto, hasta el 25 de agosto los haberes de los empleados debían ser cancelados por la empresa y a partir de ahí el organismo estatal. Claro que ahora arrancarían de cero, sin antiguedad y con un contrato de seis meses, aunque antes debieron rendir un exámen preocupacional, el cual no fue superado por cinco de los trabajadores, por lo que los que continúan son 55.
Según los trabajadores continuarán cumpliendo con sus tareas en las barreras fitosanitarias, aunque advierten que no poseen contratos firmados con la nueva dependencia estatal: "No hemos firmado ningún contrato, todo ha sido de palabra. No sabemos cuánto vamos a cobrar ni cuáles serán las condiciones laborales", indicó.
Actualmente, los trabajadores cumplen turnos de 24 horas de trabajo por 72 de descanso en distintos puntos estratégicos de la provincia: Vallecito, San Carlos (Sarmiento), Santa Clara (Jachal, límite con La Rioja) y Encon. Además, la Agencia Calidad San Juan incorporó nuevos inspectores, mientras que cinco empleados históricos no continúan en el equipo tras no aprobar los exámenes preocupacionales.
Un reclamo por justicia económica
Uno de los voceros enfatizó que el reclamo no busca beneficios adicionales, sino recuperar derechos adquiridos: "Estamos reclamando algo que nos pertenece, no que no nos corresponde. Nos están sacando el 80% de lo que nos corresponde para beneficiar a terceros", sostuvo, en referencia a la gestión anterior de la empresa privada. Denunciaron además maltratos verbales y un trato injusto durante todo el proceso de transición de la concesión.
El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) respalda a los trabajadores en sus gestiones, aunque los empleados consideran que la respuesta recibida hasta el momento ha sido insuficiente. "El sindicato ahora nos ha dado el respaldo, pero sentimos que necesitamos una intervención más concreta del Gobierno y del Ministerio de Producción del que depende la Agencia Calidad San Juan para que se resuelva esta situación", expresaron.
Manifestación prevista
La manifestación está programada para este jueves a las 11:30, y los trabajadores solicitan la presencia de la sociedad en general para visibilizar su reclamo: "Mientras más gente nos acompañe, más fuerza tendremos para llegar hacia el gobernador o el Ministerio de Producción y exigir una solución urgente", afirmaron.
El conflicto refleja la compleja transición de la gestión privada a la estatal de las barreras fitosanitarias y el impacto que tiene sobre los derechos laborales de los empleados históricos, quienes esperan que se cumpla con la indemnización completa que les corresponde tras años de servicio.