¿Conflicto en puerta?: UTA advierte que habrá paro nacional de colectivos| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/338345
San Juan

La nueva ley de Transporte busca abaratar costos, poner fin al alquiler de licencias y multas millonarias

El proyecto legislativo enviado a la Cámara de Diputados propone la eliminación del alquiler de licencias, la creación de un registro provincial para choferes y la implementación de sanciones significativas, con el objetivo de fomentar la competencia.

La nueva ley de Transporte busca abaratar costos, poner fin al alquiler de licencias y multas millonarias

El Ejecutivo provincial ha presentado ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley que tiene como finalidad modificar la Ley de Transporte de Personas y la Ley de Transporte Automotor de Carga. Esta iniciativa se enfoca en realizar cambios estructurales en el sistema actual, destacando la eliminación del alquiler de licencias de taxis y remises, la creación de un Registro Provincial de Transporte y la imposición de multas significativas para aquellos que no se ajusten a la normativa establecida.

La ministra de Gobierno, Laura Palma, en conversación con Estación Claridad, explicó que la reforma tiene como objetivo principal ampliar la competencia en el sector, lo que se traduciría en una mayor variedad de opciones para los ciudadanos sanjuaninos, así como en una potencial reducción de costos en el transporte.

El Registro Provincial de Transporte requerirá que todos los prestadores de servicios se inscriban, otorgando un Certificado de Registración personal e intransferible, el cual será un requisito indispensable para operar. Esta medida garantizará que cualquier individuo que desee ofrecer un servicio de transporte cumpla con la obtención de un carnet profesional, un seguro adecuado y un vehículo que cumpla con la antigüedad estipulada.

"Permitimos más competencia, pero sin perder el control sobre las condiciones de seguridad", subrayó Palma, enfatizando la importancia de mantener estándares en la calidad del servicio.

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es el endurecimiento de las sanciones. Las infracciones se clasificarán de la siguiente manera:

  • Infracciones leves: hasta $8.338.400
  • Infracciones graves: hasta $14.890.000
  • Infracciones gravísimas (como operar sin registración o concesión): hasta $22.335.000

La reforma también establece la eliminación del alquiler de licencias de taxis y remises, lo que implica que el Certificado de Registración será personal e intransferible. Esto significa que los conductores de plataformas como Uber deberán registrarse y obtener dicho certificado para evitar sanciones.

"Se establece la eliminación del sistema de licencias, que es lo que conocemos hasta la actualidad, creándose un sistema de registro. Cualquier persona que desee realizar un servicio de transporte podrá hacerlo siempre que esté registrada en la Secretaría de Tránsito y Transporte y cumpla con las condiciones requeridas", agregó la funcionaria.

Últimas noticias

Ver más noticias