"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/338317
Escándalo en Nación

Martín: "Los hechos de corrupción dañan la política, pero en la provincia seguimos avanzando"

El vicegobernador pidió cautela frente a la causa por la ANDIS y remarcó que San Juan avanza en minería, infraestructura y educación pese a la caída de recursos nacionales. 

Fabián Martín, vicegobernador de San Juan.

En medio del escándalo nacional por los audios filtrados en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, se refirió al tema y llamó a "no adelantar opiniones" hasta que la Justicia avance en la investigación.

"Me parece que hay que dejar que la Justicia investigue, que no hay que adelantar opinión al respecto. Sin dudas este tipo de hechos no son positivos para la política, de la cual la gente está muy descreída y con razón, porque los errores de la política son cotidianos. No son de la política en sí, sino de algunos hombres y mujeres que la llevan adelante", afirmó el funcionario en declaraciones a La Mil 20.

En contraste con la situación nacional, Martín puso el foco en la gestión de la provincia y remarcó que el gobernador Marcelo Orrego se encuentra participando de la Feria Minera en Australia para atraer inversiones internacionales. "Se está recuperando el tiempo perdido. Estas inversiones ya están llegando, son reales, aunque se concretan de manera gradual. El gobernador está trabajando mucho para que se materialicen", explicó.

El vicegobernador subrayó además que la administración provincial logró avanzar en proyectos clave aun con una reducción del 40% en los recursos nacionales que recibe San Juan. "Sin embargo, se han logrado cosas muy importantes, como activar la obra pública con fondos propios, cuando antes el 70% se hacía con fondos nacionales", destacó.

En ese marco, Martín calificó como "histórico" el boleto escolar gratuito para estudiantes desde jardín de infantes hasta la universidad, y también para docentes. "Es algo que da igualdad de oportunidades, que nivela hacia arriba. La educación es el motor principal de una sociedad para poder evolucionar y nuestro gobierno lo ha logrado", sostuvo.

Sobre la estrategia minera, el vicegobernador resaltó que San Juan "está dando las garantías necesarias para generar confianza y atraer capitales". Recordó que en la última feria minera realizada en la provincia se conformó la Mesa del Cobre con la participación de embajadores y representantes de multinacionales, y aseguró que hoy existe un contexto favorable para la llegada de inversiones.

"Lo que hay que generar es confianza, y eso es lo que está haciendo el gobernador: abrir puertas, hablar con referentes de las principales empresas y con embajadores. Por suerte, esas inversiones ya miran hacia San Juan, y eso es muy positivo no solo para la provincia sino también para la Argentina", concluyó.

Últimas noticias

Ver más noticias