Santa Clara realiza una cirugía de corazón inédita en Cuyo
El equipo médico del Servicio de Hemodinámica realizó con éxito un implante de válvula mitral percutáneo.
La Clínica Santa Clara San Juan sigue marcando un camino de innovación en cardiología. El equipo médico, a través del Servicio de Hemodinámica, dirigido por el doctor Sebastián Lerga, realizó con éxito un implante de válvula mitral por vía percutánea, conocido como Val in Val, en una paciente con un historial cardíaco muy complejo y con alto riesgo de complicaciones.
Se trata de un procedimiento único en la región de Cuyo, que representa un gran avance para nuestra institución y un motivo de enorme orgullo, ya que abre nuevas posibilidades de tratamiento para pacientes que, hasta ahora, no contaban con una alternativa segura.
La paciente, de edad avanzada, había sido operada dos veces anteriormente: primero con un reemplazo de válvula mitral por una válvula biológica y luego con una cirugía aórtica en la que se le colocó una prótesis mecánica.
En los últimos meses comenzó a sufrir una marcada falta de aire que limitaba incluso susactividades cotidianas. Los estudios realizados en la Clínica Santa Clara mostraron que laválvula mitral que tenía implantada estaba obstruida y ya no funcionaba correctamente.
Debido a sus antecedentes y edad, una nueva cirugía a corazón abierto representaba un riesgo demasiado alto. Por eso, el equipo médico decidió avanzar con una alternativa menos invasiva y mucho más segura: el implante de una nueva válvula a través de un procedimiento percutáneo.
La intervención fue planificada con gran detalle. Bajo anestesia general, se accedió al corazón a través de una punción en la vena de la pierna derecha. Con un sistema de catéteres especialmente diseñado, se llegó hasta la válvula dañada y allí se implantó una nueva válvula expandible.
El procedimiento, llevado adelante por el Servicio de Hemodinámica, se realizó sin complicaciones. La paciente se recuperó de inmediato, pasó a la unidad coronaria lúcida y estable, y en pocas horas ya pudo caminar. El estudio de control confirmó que la nueva válvula funcionaba perfectamente.
Este tipo de implante representa un enorme progreso para la medicina en la región. No solo porque se trata de un procedimiento único en Cuyo, sino también porque evita una cirugía mayor y mejora la recuperación y la calidad de vida de los pacientes.