El martes 26 comienza el traspaso de los trabajadores a la Agencia Calidad San Juan
El servicio no se interrumpirá y seguirá funcionando las 24 horas. Persiste el conflicto por las indemnizaciones adeudadas por Servicios Generales de Cuyo.
El sindicato pide que la indemnización supere el 50% ofrecido por la empresa saliente.
La secretaria general del Sindicato Empleados de Comercio, Mirna Moral, confirmó a Zonda Diario que los 61 trabajadores fitosanitarios que dependían de la empresa Servicios Generales de Cuyo SRL, continuarán en funciones bajo la órbita de la Agencia Calidad San Juan. El traspaso se hará efectivo en los próximos días y garantizará la continuidad laboral, aunque persisten diferencias en torno al pago de las indemnizaciones.
Continuidad laboral asegurada
Moral explicó que tras varias audiencias en la Subsecretaría de Trabajo, el secretario de Agricultura, Miguel Moreno, ratificó que los empleados conservarán sus puestos a través de la Agencia Calidad San Juan.
"Son 61 personas según la nómina inicial, aunque se sumaron algunos administrativos y el número asciende a unos 70. Todos ellos ya realizaron los estudios preocupacionales para comenzar bajo la nueva gestión", indicó la dirigente gremial.
El traspaso se concretará sin interrupción del servicio: hasta el 25 a la medianoche, los salarios estarán a cargo de Servicios Generales de Cuyo SRL; a partir del 26 a las 0 horas, comenzará a pagar la Agencia Calidad San Juan, sociedad de gestión mixta integrada por el Estado provincial y 13 entidades privadas.
"Se trata de un trabajo que funciona los 365 días del año, las 24 horas. Los trabajadores no van a detener sus tareas. Lo valioso es la experiencia acumulada: muchos llevan entre 15 y 22 años en funciones, lo que es difícil de reemplazar", subrayó Moral.
El conflicto por las indemnizaciones
El punto de conflicto es el pago de las indemnizaciones. Según la secretaria gremial, la Agencia Calidad San Juan incorporará a los trabajadores con antigüedad cero, lo que traslada la obligación a Servicios Generales de Cuyo, su empleador anterior.
Servicios Generales de Cuyo envió cartas documento a los empleados invocando el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que prevé el pago del 50% de la indemnización en casos de fuerza mayor o falta de trabajo. El sindicato, en cambio, reclama un porcentaje mayor.
"Pedimos que se eleve al menos al 70 u 80%, porque hay un fondo de garantía que se fue acumulando durante años, aunque no alcanza en su totalidad ya que muchas veces se utilizó para cubrir paritarias no abonadas en tiempo y forma por el Gobierno", explicó Moral.
La dirigente destacó que hay trabajadores con hasta 22 años de antigüedad, mientras que otros acumulan entre 15 y 18 años, y un grupo más reducido de entre 3 y 4 años. "El monto que tendría que desembolsar la empresa es muy alto", afirmó.
Próximas audiencias
El próximo 28 de agosto se llevará a cabo una nueva audiencia en la Subsecretaría de Trabajo, donde se pondrán en discusión la oferta empresarial y la contrapropuesta sindical.
"Allí los empleados decidirán si aceptan el porcentaje que ofrezca la empresa o si inician acciones judiciales. Ya hablamos con ellos: saben que ingresan a la Agencia con un período de prueba de seis meses, como establece la nueva ley, pero que la pelea por la indemnización sigue abierta", señaló Moral.
Un nuevo esquema de control
Desde el Gobierno provincial adelantaron que la Agencia Calidad San Juan implementará un nuevo formato de trabajo en controles fitosanitarios, con capacitaciones y mejoras en la fiscalización de productos que ingresan a la provincia. El gobernador, Marcelo Orrego, y el ministro de Producción, Gustavo Fernández, anunciarán la medida la próxima semana.
"Lo que se busca es mejorar la calidad de lo que ingresa a San Juan, que sea más controlado y mejor para todos los sanjuaninos", cerró la secretaria general del SEC.