Comparativa semanal: qué productos aumentaron y cuáles bajaron en el Mercado de Abasto
Los valores en el Mercado de Abasto de Capital mostraron variaciones importantes en productos frescos. Mientras algunas verduras bajaron de precio, la carne volvió a encarecerse.
La comparación de los precios de referencia del Mercado de Abasto de Capital entre el 12 y el 20 de agosto muestra un escenario mixto: mientras ciertos productos frescos tuvieron bajas, otros registraron incrementos significativos, especialmente en cortes de carne.
Verduras: subas en zapallos y bajas puntuales
La papa aumentó en su piso de referencia: pasó de $250 a $300 el kilo, aunque el techo se mantuvo en $400. El camote también mostró una suba en su base (de $800 a $1000), al igual que el zapallo tierno, que se encareció en el rango más bajo (de $1000 a $1500).
En cambio, algunas hojas verdes mostraron retrocesos: la acelga bajó su precio mínimo de $400 a $300, y la espinaca pasó de un rango de $350-$450 a $300-$500, con leve reducción en el piso. Algo similar ocurrió con la cebolla de verdeo, que redujo su mínimo de $350 a $250.
Otros productos se mantuvieron estables, como el zapallo anco y el inglés ($800-$1000), la cebolla común ($400-$500) y las chauchas ($1500-$2500).
Entre las subas más notorias aparece la berenjena, que trepó de $1000-$1500 a $1500-$2000. También el brócoli achicó su rango hacia arriba: bajó de $1000-$1500 a $1000-$1200, mostrando menor dispersión de precios.
La palta, producto premium, bajó levemente en su techo (de $7000 a $6000), aunque sigue siendo la fruta más cara del mercado.
Frutas: bananas más baratas, pero frutillas en alza
En frutas, se destacó la caída de la banana, que redujo su precio mínimo de $1800 a $1500 el kilo, aunque el tope se mantuvo en $2000. Algo similar pasó con la pera, que pasó de $1300-$1500 a $1500-$1800, mostrando un encarecimiento en la franja alta.
El kiwi encareció su precio máximo (de $8000 a $9000), mientras que la frutilla también aumentó en el techo, pasando de $9000 a $10.000 por kilo.
En tanto, productos como la naranja, la mandarina, el pomelo, el mango y el ananá no presentaron cambios significativos en la semana.
Carnes: fuerte aumento en el asado y el peceto
El rubro cárnico mostró los ajustes más contundentes. El asado subió de un rango de $8500-$10.000 a $9800-$10.500, mientras que el peceto trepó de $12.000-$13.000 a $13.000-$14.000. La costilla también se encareció, pasando de $6000-$8500 a $7000-$8500.
La milanesa de carne subió su techo: de $7000-$7500 a $7000-$8000, mientras que la pechuga de pollo redujo levemente su piso, de $6900 a $6600, manteniendo el máximo en $8000.
Otros productos, como la molida común, la molida especial, el matambre y las achuras (chorizo, morcilla, chinchulines, sesos), se mantuvieron sin variaciones.
Un mercado en tensión
La comparación semanal refleja una tendencia de dispersión: mientras frutas como la banana alivianaron el bolsillo, carnes como el asado y el peceto volvieron a marcar aumentos fuertes. En verduras, los movimientos fueron mixtos, con subas en zapallos y berenjena, pero bajas en acelga, espinaca y cebolla de verdeo.
El escenario confirma que el consumidor debe "caminar" para encontrar el mejor precio, ya que las brechas dentro del mismo producto pueden superar el 30% entre mínimos y máximos.