San Juan lanza un programa de inteligencia artificial para mayores de 50 años
Con el apoyo de Google y la Fundación Eidos Global, el Gobierno provincial impulsa una iniciativa sin precedentes que ofrece 3.000 becas para adultos mayores y formación especializada para más de 100 futuros instructores.
En una iniciativa sin precedentes a nivel provincial, el Gobierno de San Juan anunció la puesta en marcha de un programa de formación en habilidades digitales e inteligencia artificial (IA) enominado EsencIA destinado a personas mayores de 50 años, así como a futuros formadores tecnológicos, en un esfuerzo conjunto con la Fundación Eidos Global y el respaldo de Google.
El anuncio fue realizado por el secretario de Ciencia y Técnica del Gobierno de San Juan, Germán Von Euw, quien en diálogo con Zonda Diario detalló el alcance y los objetivos del programa. "Básicamente lo que hicimos nosotros es firmar un convenio con esta fundación, que es Eidos Global, que a través de Google baja cursos en habilidades digitales para dos poblaciones: primero la ‘Población Silver’, que son personas mayores de 50 años", explicó.
Capacitación gratuita y con acceso abierto
San Juan contará con hasta 3.000 becas gratuitas para personas mayores interesadas en capacitarse en el uso de herramientas digitales y, específicamente, en el abordaje básico de la inteligencia artificial. La propuesta formativa tiene una duración estimada de 10 horas de cursado asincrónico, lo que significa que los participantes pueden acceder a los contenidos en el momento que lo deseen, siempre que cuenten con conexión a internet y una computadora.
"Las capacitaciones son gratuitas. Tienen que ser mayores de 50 años. Es una alfabetización digital, en inteligencia artificial específicamente. Los contenidos se pueden bajar y leer en cualquier momento", señaló Von Euw. Además, para aquellas personas que no cuenten con dispositivos o conectividad en sus hogares, el Gobierno provincial habilitó un espacio presencial con recursos disponibles: "Pueden ir a cursar al Centro de Economía, Conocimiento e Innovación (CECI), en la calle Catamarca, donde tenemos computadoras disponibles y conexión a internet".
Las inscripciones están abiertas en: https://www.tfaforms.com/5153972
Formación de formadores: una estrategia para multiplicar el alcance
La segunda línea del programa apunta a formar a quienes serán los encargados de replicar y ampliar el alcance de esta iniciativa. "Por otro lado, hay un programa que es ‘formación de formadores’ y ahí queremos alcanzar a más de 100 formadores, que por lo general son profesores de tecnología. Estamos haciendo la convocatoria: ya tenemos más de 300 inscriptos", adelantó el secretario.
Este grupo recibirá una formación más especializada, con mayor profundidad en temáticas vinculadas a la inteligencia artificial, con el objetivo de que cada uno de ellos pueda capacitar a al menos 50 personas, mayores de 18 años y en edad laboral. "La idea es que cada uno de esos formadores impacte o llegue a capacitar a más de 18 años. Ahí no hay límite de edad, solo tienen que estar en edad laboral", indicó Von Euw. El objetivo final es ambicioso: formar a 5.000 sanjuaninos y sanjuaninas a través de esta estrategia de capacitación en cascada.
El curso tendrá una duración de tres semanas y se dictará en modalidad virtual. El enlace de inscripción será publicado el 11 de agosto en el Instagram @ceci.produccionsj.
Un convenio sin precedentes
Uno de los aspectos destacados del programa es el carácter pionero del acuerdo: es la primera vez que la Fundación Eidos Global firma un convenio directo con una provincia argentina, lo que representa un hito institucional para San Juan. "Es una gestión del Gobierno de la Provincia de San Juan", subrayó Von Euw, al destacar la relevancia del acuerdo y el compromiso del Estado provincial con la promoción del conocimiento y la inclusión digital.
Tecnología para todas las edades
El programa se inscribe en una visión inclusiva del acceso al conocimiento y la tecnología, que busca derribar barreras generacionales y sociales. La apuesta del Gobierno provincial no solo contempla la alfabetización digital básica, sino también la introducción al lenguaje de una de las herramientas tecnológicas más disruptivas de los últimos tiempos: la inteligencia artificial.
Con este programa, San Juan se posiciona como una provincia que promueve la democratización del conocimiento tecnológico, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo personal, profesional y social para miles de ciudadanos.