Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/337922
Nuevo domicilio oficial

La Dirección de Personas con Discapacidad ya atiende en Santa Lucía

La sede funciona en un anexo del Ministerio de Familia y ofrece atención al público de lunes a viernes. Se mejoró la accesibilidad y se habilitó atención espontánea mientras avanza la mudanza total.

La Dirección de Personas con Discapacidad de San Juan comenzó oficialmente a funcionar en su nuevo domicilio ubicado en el departamento Santa Lucía, como parte de una reorganización dentro del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. El traslado, que se desarrolló durante la última semana, ya permitió que la atención al público se inicie de manera progresiva, a pesar de algunos detalles pendientes de infraestructura.

Según informó Paula Moreno, titular de la Dirección, en diálogo con La Mil 20,las nuevas oficinas están ubicadas en Hipólito Yrigoyen y Roca, a unas seis cuadras de la Plaza de Santa Lucía, dentro de un anexo del Ministerio donde ahora funcionan cuatro direcciones provinciales: Personas con Discapacidad, Políticas para Adultos Mayores, Políticas para la Equidad y Consumos Problemáticos.

"Estamos funcionando en este edificio desde esta semana. La mudanza empezó la semana pasada, pero llevó más tiempo del esperado por cuestiones logísticas. Son más de 100 empleados los que van a estar trabajando acá", explicó Moreno.

Atención al público y trámites en marcha
Pese a que la atención al público comenzó de manera paulatina y aún resta instalar cartelería e infraestructura menor, muchas personas ya comenzaron a acercarse espontáneamente para realizar consultas o iniciar trámites. Por ahora, la atención es sin turno, aunque los turnos previamente asignados para agosto fueron reprogramados.

"Las personas que vienen sin turno son atendidas igual. Si se puede resolver el trámite en el momento, se hace. Estamos ofreciendo orientación, renovación de pasajes, asesoramiento sobre programas, prórrogas y entrevistas sociales", detalló la funcionaria.

La atención al público es de lunes a viernes, de 7 a 14 horas. Aunque por el momento no cuentan con línea telefónica habilitada, los ciudadanos pueden comunicarse a través del correo electrónico oficial: dir.discapacidad@sanjuan.gov.ar

Mejores condiciones de accesibilidad

Uno de los principales motivos del traslado fue la necesidad de mejorar las condiciones de accesibilidad, especialmente para personas con movilidad reducida. El edificio anterior, ubicado en calle Rioja, presentaba múltiples obstáculos: la atención se brindaba en un segundo piso sin ascensor, la iluminación era deficiente y la ventilación era limitada.

"Era una sede que, si bien estaba bien ubicada, no cumplía con las condiciones necesarias para una dirección que atiende personas con discapacidad. El ingreso era por escalera, y no había baños adaptados", explicó Moreno.

En cambio, el nuevo edificio en Santa Lucía fue pensado para garantizar una atención más inclusiva: toda la atención al público se realiza en planta baja, el acceso es por rampa, y hay baños adaptados para personas con discapacidad. También se sumaron dos salas de reuniones, lo que facilita encuentros con equipos técnicos o reuniones de coordinación.

Conectividad y estacionamiento

Otro punto a favor del nuevo edificio es su buena conectividad con el transporte público y la disponibilidad de estacionamiento vehicular. Cuatro líneas de colectivo (T02, T03, 302 y 320) tienen parada justo en la puerta del edificio, lo que facilita el acceso a quienes se movilizan en transporte público.

Además, el edificio cuenta con dos playas de estacionamiento: una con ingreso por calle Hipólito Yrigoyen y otra por calle Rivadavia, en la parte trasera. Esta mejora resuelve un reclamo recurrente de quienes asistían a la antigua sede, donde conseguir un lugar para estacionar resultaba una tarea difícil.

"Ahora las personas pueden venir en colectivo o en auto y acceder de manera mucho más cómoda. El estacionamiento es clave para quienes vienen con acompañantes o en vehículos adaptados", señaló la directora.

Reorganización ministerial y atención unificada

La mudanza de la Dirección se enmarca en un proceso más amplio de reestructuración del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, que busca agrupar áreas afines en un mismo espacio físico. De esta manera, se pretende facilitar la articulación entre direcciones que muchas veces comparten población objetivo o programas complementarios.

"Estamos compartiendo edificio con tres direcciones más. Esto nos permite trabajar de manera más integrada y coordinar mejor las políticas públicas que llegan a las personas con discapacidad, adultos mayores o aquellas en situación de vulnerabilidad", dijo Moreno.

Un cambio para mejorar

Si bien el proceso de adaptación aún está en curso, desde la Dirección consideran que la mudanza es un paso importante para mejorar la calidad de atención y el acceso de las personas con discapacidad a los servicios del Estado.

"Sabemos que todo cambio requiere adaptación, pero creemos que este lugar representa una mejora sustancial. Queremos que las personas se sientan cómodas, contenidas y puedan acceder a sus derechos de forma más simple", concluyó Moreno.

Últimas noticias

Ver más noticias