Viviana López Puerta: "Falta mucho trabajo de concientización social"
La gerente general de la empresa de transporte, Albardón, dialogó con Zonda Digital, por los permanentes ataques que sufren, casi a diario, sus unidades, fundamentalmente en la zona de Chimbas.
Un viejo dicho popular dice "Al problema lo solucionamos entre todos o no lo soluciona nadie". En diálogo con Zonda Digital, Viviana López Puerta, gerente general de la empresa de colectivo Albardón SRL, con relación a los permanentes ataques vandálicos contra las unidades en un sector bastante amplio del departamento Chimbas.
Desde hace algunos días varios colectivos de esta empresa fueron apedreados por desconocidos (algunos chicos y otros no tan chicos), resultando algunos pasajeros con heridas importantes y fundamentalmente la rotura de vidrios en las unidades, sin desmerecer el peligro que significa esta complicada situación o viajar por esas zonas.
"Desde los primeros ataques, hemos venido manteniendo diferentes reuniones con funcionarios, entre ellos los responsables de la Departamental II de la Policía de San Juan, el comisario de la Seccional 17 y de gobierno entre ellos el Secretario de Seguridad, Enrique Delgado, donde hemos tratado de buscarle una solución a este problema de inseguridad en zonas complejas como son las calles de Díaz y 25 de Mayo, barrio Cipolletti, Centenario, Salta y Benavides, barrio Los Toneles, Barrio San Francisco, barrio El Pedregal, La Amistad y 19 de Noviembre, donde hemos recibido la mayor cantidad de ataques con piedras, pero hasta el momento nolo hemos logrado", dijo, por un lado, la gerente de la empresa.
"Mantenemos contactos permanentes con las comisarias y puesto policiales. Pese a este trabajo que venimos haciendo no hemos podido bajar el índice de inseguridad en esas zonas fundamentalmente. Estos ataques a los colectivos no solo generan daños materiales, sino que también representan un riesgo para los pasajeros y choferes. En estos casos la empresa activa un protocolo ante cada incidente, que incluye detener el recorrido, avisar a la policía y asistir a las personas lesionadas. Además, la gerente destacó que se mantienen reuniones periódicas con las comisarías de la zona para identificar sectores de riesgo y reforzar medidas preventivas, aunque reconoció que la presencia policial es insuficiente", dijo Viviana a Zonda Digital.
"Hasta el momento la empresa ha registrado 11 ataques con roturas de 12 vidrios en entre el 15 y el 20 de julio, sin tener en cuenta los últimos hechos, provocados fundamentalmente entre las 19.00 y las 23.00 horas. En más de una oportunidad intentamos instalar cámaras de seguridad como en otras empresas, pero resultó muy oneroso y pudimos hacerlo. También, se utilizó el botón anti pánico, pero, tampoco dio el resultado esperado. De todas maneras, algunos choferes, inspectores y pasajeros han podido tomar algunas fotos de los desconocidos y se la hemos ofrecido a las autoridades policiales para que tomen carta en el asunto", señaló López Puerta.
"El trabajo a este problema no solo pasa por la denuncia por parte de la empresa y la labor policial, sino que en este -mal social- deben intervenir otras instituciones como la sociedad misma, las uniones vecinales, Municipalidad (en este caso Chimbas), Concejo Deliberante, gobierno, políticos, diputados y fundamentalmente padres o tutores. Es decir, que a esto lo arreglamos entre todos o no lo arregla nadie. Hay mucho trabajo social por hacer, pero no involucremos a las escuelas que ya tienen lo suyo, sino por parte de la familia, diferenciando lo bueno de lo malo. En síntesis, a nuestra sociedad le falta mucho trabajo de concientización social", manifestó finalmente Vivian López Puerta, gerente general de la empresa Albardón.