¿Conflicto en puerta?: UTA advierte que habrá paro nacional de colectivos| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/337645
Paritarias docentes

"Está muy dividido": UDAP realiza el plenario para analizar la propuesta salarial

La Unión Docentes Agremiados Provinciales se reunirá para evaluar la última oferta salarial del Gobierno, con una respuesta programada para el 18 de agosto.

"Está muy dividido": UDAP realiza el plenario para analizar la propuesta salarial

En el marco de la tercera sesión de la negociación paritaria docente 2025, celebrada el 14 de agosto, se llevó a cabo un encuentro entre el gobierno provincial y los gremios UDAP, UDA y AMET. Esta reunión fue presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, junto al secretario Administrativo Financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso.

La Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP) ha programado un plenario para el día de mañana, donde los delegados escolares analizarán la propuesta salarial presentada por el Gobierno. La secretaria general del gremio, Patricia Quiroga, comunicó en Canal 13 que la respuesta oficial se emitirá el lunes. "Vamos a analizar la propuesta. De acuerdo a eso tenemos que llevarle una respuesta el día lunes. Ya anoche viralizamos el acta entre los delegados escolares, porque siempre vamos a las bases para decidir", afirmó Quiroga.

En cuanto al clima entre los docentes, Quiroga reconoció que "está muy dividido": "El docente no le debe nada a nadie. Cada cargo se obtiene por concurso, desde el preceptor hasta el supervisor general. Esa independencia le da la autoridad de discutir su sueldo y decir qué le parece bien o mal", subrayó.

La propuesta del gobierno consiste en un incremento del valor índice para los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025, aplicando el coeficiente de variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (I.P.C) publicado por INDEC del mes anterior. Se propone un incremento de 4 puntos para agosto y 4 puntos para septiembre en todos los cargos del nomenclador docente, así como un aumento en el salario familiar y la actualización de los tramos en agosto.

Además, para septiembre se sugiere un incremento del 10% en el concepto de Nueva Conectividad San Juan (concepto remunerativo), y un aumento de 2 puntos en la base de cálculo del ítem E60, que quedaría en 41 puntos. Tras presentar esta oferta, la parte sindical se comprometió a discutirla con los cuerpos estatutarios y brindar una respuesta el 18 de agosto a las 10:00 horas.

Este proceso de negociación refleja la complejidad de las demandas docentes y la necesidad de un diálogo constructivo entre las partes para alcanzar un acuerdo que satisfaga las expectativas de los educadores y garantice la sostenibilidad del sistema educativo provincial.

Últimas noticias

Ver más noticias