"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/337533
Corte histórico de agua

Hidráulica logra recuperar 500 millones tras cortes a morosos

Por primera vez en la historia, el departamento suspendió el servicio a usuarios que no respondieron a intimaciones, reduciendo la deuda provincial a la mitad.  Ejecutó cortes a 37 cuentas que no regularizaron sus deudas

Raúl Ruiz Sendra, Director de Hidráulica.

En un hecho sin precedentes para el Departamento de Hidráulica, este fin de semana se concretó por primera vez la suspensión efectiva del servicio de riego a productores que mantienen deudas impagas. Así lo confirmó el director del organismo, Raúl Ruiz Sendra, en diálogo con La Mil 20, donde detalló el alcance del operativo y el impacto que ha tenido en la recuperación de la deuda.

"Llegamos al último punto de las intimaciones que veníamos enviando desde hace meses. Uno de esos últimos pasos era la notificación de corte, y este fin de semana —sábado y domingo— se ejecutó la medida, suspendiendo el servicio a quienes no regularizaron su situación", precisó Ruiz Sendra.

Según informó, la medida afectó inicialmente a 37 cuentas de usuarios que no respondieron a los avisos previos. El procedimiento se inició con 515 notificaciones a productores morosos en distintos puntos de la provincia. "Del total notificado, solamente esas 37 cuentas llegaron a este punto final sin ponerse al día. Hasta el miércoles, de esos 37, ya 12 regularizaron su deuda tras el corte", explicó.

El director subrayó que es la primera vez en la historia del Departamento de Hidráulica que se concreta un corte de este tipo. "La ley prevé la suspensión del servicio ante el incumplimiento, pero hasta ahora nunca se había implementado. Nosotros simplemente seguimos el procedimiento legal vigente", remarcó.

En cuanto al monto adeudado, Ruiz Sendra detalló que las primeras intimaciones sumaban aproximadamente 1.100 millones de pesos. "Gracias a este proceso hemos reducido la deuda a unos 400 millones, lo que significa que logramos recuperar cerca del 50% del total, es decir, unos 500 millones de pesos", señaló.

El funcionario confirmó que este tipo de medidas continuarán en adelante. "Seguimos con las notificaciones y avisos de deuda en todos los departamentos, a todos los usuarios del sistema. Es una política que vamos a sostener para garantizar el cumplimiento y el uso responsable del recurso", concluyó.

Últimas noticias

Ver más noticias