La Fiesta del Sol deslumbró en su apertura con una noche mágica en el Velódromo| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/337481
Investigación

Realizarán un análisis psicológico de la víctima en el caso de la mujer fallecida por quemaduras

Expertos en psicología forense examinan la conducta de María Rosa Agüero para determinar las circunstancias de su trágica muerte.

Realizarán un análisis psicológico de la víctima en el caso de la mujer fallecida por quemadurasCrédito: -

La autopsia psicológica es un procedimiento que busca entender los aspectos emocionales y mentales de una persona fallecida, complementando así la autopsia médica que determina la causa de la muerte. En el caso de María Rosa Agüero, quien perdió la vida el 24 de junio debido a severas quemaduras que afectaron casi el 90 por ciento de su cuerpo, este análisis se vuelve crucial para esclarecer las circunstancias que rodearon su deceso.

Las autoridades judiciales, lideradas por el fiscal Leonardo Arancibia de la UFI CAVIG, junto con el abogado defensor Rubén Ponce, están llevando a cabo un examen psicológico de la víctima. Este proceso tiene como objetivo confirmar o refutar la hipótesis predominante: que María Rosa pudo haberse autoagredido al volcarse una jarra de nafta y prenderse fuego con un encendedor el 19 de junio.

La teoría de la autoagresión cobró fuerza tras el testimonio de la hija mayor de la víctima, quien relató a psicólogos del ANIVI que observó a su madre salir con una jarra de nafta y, posteriormente, rociarse con el líquido inflamable antes de encenderse. Este relato ha llevado a las autoridades a profundizar en la investigación de los eventos que precedieron a la tragedia.

El compañero sentimental de María Rosa, Leandro Nieto, afirmó no haber presenciado el momento exacto de los hechos, aunque sí vio a su pareja envuelta en llamas y solicitó ayuda a un vecino. Los intentos de sofocar el fuego fueron realizados inicialmente con agua y, posteriormente, continuaron en la ducha de su hogar. A pesar de los esfuerzos, la víctima no pudo ser salvada en el hospital Marcial Quiroga.

Estos elementos preliminares han sido determinantes para que la Fiscalía solicitara a la jueza Celia Maldonado la liberación de Nieto, aunque aún enfrenta una imputación por homicidio agravado por el vínculo, un delito que conlleva una pena de prisión perpetua.

Las tensiones en la relación de pareja, la inestabilidad emocional de la víctima y un intento previo de autoagresión, en el que María Rosa utilizó kerosene, son factores que los psicólogos deberán investigar en profundidad. Para ello, se explorará el entorno íntimo de la fallecida y se buscará el testimonio de personas que hayan tenido contacto con ella antes del trágico suceso.

El informe resultante de este análisis psicológico será fundamental para determinar si la pareja de la víctima debe ser desvinculada de la investigación, lo que podría cambiar el rumbo del caso y las implicaciones legales para el mismo.

Últimas noticias

Ver más noticias