Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/337320
Hidráulica

Suspenden el riego a 35 productores por millonarias deudas de agua

El operativo se ejecutó el fin de semana en distintos departamentos. Hubo sellado de compuertas, precintos y hasta muros de cemento para impedir el ingreso de agua. La deuda total del sector asciende a unos $5.600 millones.

Raúl Ruiz, director de Hidráulica.

La Dirección de Hidráulica de San Juan llevó adelante, por primera vez en su historia, un operativo masivo de suspensión del servicio de agua de riego a productores que no regularizaron sus deudas.

La medida, ejecutada el sábado y domingo, afectó a 35 cuentas que permanecían impagas pese a las notificaciones y a la posibilidad de adherir a planes de pago.

El director de Hidráulica, Raúl Ruiz, confirmó que la acción se realizó luego de que venciera el plazo para ponerse al día.

"Se ha trabajado desde el sábado con personal de las delegaciones departamentales, realizando cortes, precintando y sellando compuertas, y en algunos casos construyendo muros para impedir el ingreso de agua a los predios", explicó Ruiz en Radio Sarmiento.

El procedimiento se inició con 515 notificaciones, que con el paso del tiempo se redujeron a 60 casos con aviso de corte efectivo. De estos, 35 no realizaron ningún pago y fueron alcanzados por la suspensión.

Los cortes se llevaron a cabo en departamentos como Sarmiento, Pocito, 9 de Julio, San Martín y otras zonas, sin un predominio de morosidad en un lugar específico.

En total, se efectuaron alrededor de 18 sellados de compuertas y precintos, además de bloqueos con cemento en sectores donde no había sistemas de cierre. La restitución del servicio en los canales comenzó el domingo a las 23:00 y se completará durante este lunes en toda la red.

Ruiz aclaró que, si un productor afectado regulariza su situación, el servicio será restablecido de inmediato.

"El único requisito es acercarse a la delegación departamental o a la sede central y acordar un plan de pago", indicó.

La deuda total del sector alcanza los $5.600 millones. Según el funcionario, la medida responde a lo que estipula el Código de Aguas y marca un precedente en la provincia.

"Es una decisión histórica, nunca antes Hidráulica había tomado una determinación tan fuerte para garantizar que el productor cumpla con su obligación, así como nosotros debemos garantizar el suministro", señaló Ruiz.

Últimas noticias

Ver más noticias