A cinco años del crimen de Braian Chávez, el dolor sigue intacto
El joven fue asesinado el 2 de agosto de 2020 en Marquesado III. El pasado viernes, uno de los imputados, que era menor de edad al momento del hecho, fue absuelto. Solo dos fueron condenados como autores del crimen.
El 2 de agosto de 2020, en el barrio Marquesado III de Rivadavia, Braian Chávez, un joven de 21 años, murió tras recibir una puñalada en el corazón en circunstancias de extrema violencia.
Según las investigaciones, la agresión surgió a raíz del robo de unas zapatillas: un grupo salió a ajustar cuentas, confundió a la víctima con el presunto autor y lo atacó brutalmente.
Chávez fue llevado hasta el Hospital Rawson donde finalmente se confirmó lo peor: había fallecido. Por la pandemia, esa fue la última vez, que la familia lo pudo ver, ya que su despedida por las circunstancias reinantes tuvo una despedida a cajón cerrado.
Lo que vino después, fue un reclamo constante de Justicia por parte de la familia Chávez, organizaron marchas y manifestaciones frente a los tribunales, en varios ocasiones.
En julio de 2022, aún faltaban dos años para cumplirse el aniversario del asesinato y el juicio todavía no se había iniciado. La madre, Lidia Chávez, en ese momento, expresó su frustración: "Ya está todo, testigos, pruebas… ¿para qué esperar un año más si presenté todo?"
El comienzo del debate fue anunciado para mayo de 2024, pero fue suspendido por razones de salud del magistrado a cargo. Luego se reprogramó para el 11 y luego para el 18 de mayo, prolongándose aún más este proceso tan esperado.
El tribunal condenó a Franco Jesús Diego y Facundo Leiva a 17 años de prisión efectiva, mientras que absolvió a María del Carmen Tapia, quien fue considerada testigo y no partícipe del homicidio.
Sin embargo, el juicio todavía no estaba completo: faltaba el acusado menor de edad al momento del hecho. Finalmente, el pasado 1 de Agosto, se conoció la resolución judicial respecto a este otro sujeto.
Este último imputado, quien era menor de edad al momento del crimen, fue por falta de pruebas. La decisión fue tomada por la jueza María Julia Camus.
La madre de la víctima resumió el peso de esta espera: "Para mí no han pasado cinco años, para mí son días. Es interminable".