Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/336731
Sin democracia

Dura denuncia contra la conducción de UTHGRA San Juan: "Nos quieren quitar el derecho a competir"

La Junta Electoral del sindicato gastronómico no oficializó la lista opositora encabezada por Daniel Oruste. Desde ese espacio denuncian trabas intencionales y advierten que el proceso carece de transparencia.

Las elecciones en la seccional San Juan de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) están envueltas en una nueva controversia. A un mes y medio del proceso electoral, la interna sindical sumó un capítulo tenso con la denuncia de que la Junta Electoral, dominada por el oficialismo, habría bloqueado la participación de la Lista Lila, opositora encabezada por Daniel Oruste, quien acusa maniobras para dejarlo fuera de carrera y limitar la competencia democrática.

Oruste, en diálogo con Zonda Diario, explicó que la presentación de su lista se hizo "en tiempo y forma", pero que la Junta Electoral no la oficializó bajo el argumento de supuestas fallas en los avales presentados: "Presentamos la lista con los avales requeridos y luego nos impugnaron 144 de ellos. Salimos de inmediato a buscar nuevos avales, conseguimos 120 más, pero nos impidieron entregarlos. Fuimos incluso con un escribano, que dejó constancia de que no querían recibirnos la documentación. Finalmente, los aceptaron, pero luego nos comunicaron que habían sido presentados fuera de término".

Oruste quien busca ser candidato remarcó que el estatuto sindical establece un plazo de 48 horas para subsanar observaciones, pero asegura que la Junta no respetó ese plazo ni actuó con transparencia: "Nunca nos dieron verdaderamente las 48 horas para resolver el tema. Nos notificaron y al mismo tiempo nos cerraron la puerta. Todo parece hecho con malicia, como si la intención fuera que nadie pueda competir".

Daniel Oruste.

Consultado sobre si acudirá a la Justicia, Oruste afirmó que están esperando una notificación formal para poder actuar legalmente: "Todavía no fuimos a la Justicia porque necesitamos la resolución oficial de la Junta. Pero vamos a hacer todo lo que corresponde, porque presentamos todo como marca el estatuto. No pueden quitarnos arbitrariamente el derecho a participar. Ya estamos cansados de estas prácticas sindicales. Estamos en el siglo XXI", remarcó.

Baraza, quien busca ahora su tercer mandato consecutivo, ya ha sido señalada en el pasado por prácticas cuestionables en el manejo del proceso electoral. La situación actual remite inevitablemente a los comicios de 2021, que estuvieron marcados por una ajustada definición y denuncias de irregularidades, incluyendo la presunta exclusión de un grupo de trabajadores del padrón. En aquella elección, Daniel Oruste se presentó por separado de otros dos referentes opositores —Fernando Olivera y Rogelio Amaya— y, estuvieron a escasos votos de superar a la actual secretaria general.

Últimas noticias

Ver más noticias