"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/336719
Tensión

Milei acusa a Villarruel de provocar una corrida cambiaria desde el Senado

El Presidente cruzó a la vice por habilitar una sesión "ilegal" y actuar en sintonía con el kirchnerismo.

La interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel llegó a su punto más álgido. En declaraciones realizadas este jueves, el presidente de la Nación acusó a la vicepresidenta de "trabajar para el golpe" y de aliarse con el kirchnerismo con el objetivo de desestabilizar su gobierno. El detonante fue la reciente sesión en el Senado —habilitada por Villarruel— en la que se aprobaron proyectos que, según el oficialismo, comprometen seriamente el equilibrio fiscal.

"Roma no paga traidores. Habilitó una sesión que podía haber frenado porque estaba trabajando para el golpe. No la paró, en consonancia con los kukas en modo golpista, tratando de voltear al Gobierno y quedar ella cogobernando con ellos", disparó Milei durante una entrevista con Alejandro Fantino en el canal Neura.

El mandatario no escatimó en palabras y vinculó directamente esa sesión parlamentaria con la suba del dólar oficial, que este viernes llegó a los $1.380 en los bancos. "Se armó un bolsón de liquidez y, en ese contexto, la traidora permitió una sesión ilegal que buscó romper el equilibrio fiscal. Eso generó ruido y habilitó una corrida cambiaria", sostuvo.

Además, Milei argumentó que lo aprobado en el Senado implica un golpe económico severo: "Meter un torpedo fiscal de 2,88 puntos del PBI es fumarse una YPF por año. Son más de 17 mil millones de dólares anuales. Eso es traicionar el mandato de 15 millones de personas".

La relación entre ambos líderes de La Libertad Avanza ya venía resentida desde hace tiempo. Según reveló el propio Presidente, Villarruel dejó de asistir a las reuniones de Gabinete entre fines de abril y comienzos de mayo. Pero desde su entorno aseguran que las tensiones comenzaron mucho antes, incluso durante el cierre de listas de 2023, cuando —según versiones— la actual vice habría presionado para modificar el armado electoral bajo amenaza de bajarse de la fórmula.

El círculo presidencial también cuestionó públicamente las posturas "incoherentes y erráticas" de Villarruel en las últimas semanas. "Desde alabar a Isabel Perón hasta proponer que se cierre la SIDE o pedir que el Presidente deje de viajar para pagar la ley jubilatoria que ella misma impulsó desde el Senado", remarcaron.

Mientras tanto, Villarruel se mantiene en silencio. Evita responder de manera directa y continúa con su agenda institucional. En los últimos días, visitó la provincia de Santa Fe, donde participó junto al gobernador Maximiliano Pullaro de un acto por el Día de la Bandera. Su equipo asegura que está concentrada en una agenda "federal" y que, al menos por ahora, no entrará en confrontaciones públicas.

El quiebre entre las dos máximas autoridades del país deja al oficialismo en un delicado equilibrio político. Las acusaciones de Milei, cargadas de una violencia retórica pocas veces vista entre un presidente y su vice, reconfiguran por completo el escenario interno y abren un interrogante sobre el futuro inmediato de la gestión libertaria.

Últimas noticias

Ver más noticias