Así fue el llamado de la amenaza de bomba en la Escuela Boero
La llamada salió desde el interior del establecimiento y hay tres estudiantes que habrían sido los autores. Uno solo quedó detenido por ser mayor de edad.
Momentos de tensión se vivieron este miércoles en la Escuela Boero, en la ciudad de San Juan, luego de que se registraran dos amenazas de bomba a través de llamados al 911. Gracias al sistema de geolocalización, se determinó que ambas comunicaciones fueron realizadas desde el interior del establecimiento, lo que permitió a la Policía avanzar rápidamente en la identificación de los responsables.
En las últimas horas se difundió el audio del primer llamado: en medio de un ambiente ruidoso, apenas se alcanza a escuchar una frase clara: "Hay una bomba en la escuela Boero" . El tono y el bullicio de fondo confirmaron las sospechas de que se trataba de una broma maliciosa realizada desde el mismo colegio.
Ante la amenaza, las autoridades activaron el protocolo de evacuación y montaron un operativo preventivo en la zona. Sin embargo, pocas horas más tarde, un nuevo llamado volvió a poner en alerta a la Policía, lo que derivó en una segunda evacuación y la intervención de equipos especializados.
El audio:
La investigación quedó en manos de la UFI Genérica, a cargo de la fiscal Daniela Pringles, quien ordenó una serie de medidas que permitieron individualizar a tres estudiantes como presuntos autores de la falsa alarma. Según trascendió, uno de ellos quedó detenido por ser mayor de edad, mientras que los otros dos, al ser menores, no fueron privados de su libertad.
De acuerdo con fuentes judiciales, el teléfono desde el cual se hizo la llamada pertenece a un alumno que declaró que dos compañeros le sustrajeron el dispositivo momentáneamente para hacer la broma. A partir de ese dato, y con el respaldo de la información técnica provista por el sistema de emergencia, se determinó la responsabilidad de los tres involucrados.
La Justicia analiza ahora qué medidas tomar con los menores y si corresponde imputar al estudiante mayor por el delito de intimidación pública. En tanto, desde el Ministerio de Educación no descartaron aplicar sanciones institucionales a los implicados.