"La banda de los Rosales", castigada en un juicio abreviado
"La banda de los Rosales" recibió su condena mediante un juicio abreviado. Los integrantes cumplirán penas al aceptar que comercializaban drogas.
Tras la anulación del histórico primer juicio oral del sistema acusatorio federal, los diez imputados, integrantes de "la banda de los Rosales", acordaron penas con rebajas. Solo dos de ellos continuarán detenidos.
Los diez acusados admitieron su responsabilidad en los hechos y recibieron penas que van desde los 6 años y medio hasta los 2 años, aunque solo dos de ellos deberán continuar cumpliendo prisión efectiva.
La causa se había iniciado por una investigación de la Dirección de Drogas Ilegales que entre agosto y noviembre del año pasado logró recolectar pruebas clave contra el grupo que comercializaba estupefacientes, especialmente en el departamento 9 de Julio.
Durante los allanamientos, los efectivos incautaron 590 gramos de cocaína, marihuana, plantas de cannabis, hongos alucinógenos, balanzas de precisión, vehículos, más de dos millones de pesos y otros elementos vinculados al narcomenudeo.
El proceso quedó en manos de los jueces federales Alejandro Piña, Gretel Diamante y Pablo Salinas. Justo cuando el nuevo tribunal se disponía a reiniciar las audiencias con testigos, peritajes, escuchas y videos, las partes optaron por un juicio abreviado.
El cabecilla de la organización, Franco Marcelo "Gordo" Carrizo, representado por el abogado Claudio Vera, fue condenado a 6 años y 6 meses de prisión efectiva. También continuará detenido Sergio Maximiliano Rosales (4 años y 6 meses), pareja de María Eugenia Parra, quien recibió una pena de 6 años. La pareja había sido identificada como nexo directo con el resto de los implicados, todos familiares o allegados.
Las demás penas fueron impuestas con modalidades alternativas, Noelia Ríos: 4 años y 6 meses; Evelyn Ríos y Miguel Parra, 3 años en suspenso; Isaías Varela, Milagros Rosales y Priscila Rosales: entre 3 y 4 años, sin cumplimiento efectivo, Ángel Andrés "Gallego" Gunella, 2 años en suspenso ya que había sido chofer ocasional de Carrizo.
Estos acusados fueron representados por los defensores Gabriel Rosales, Manuel Giménez Puchol y Esteban Chervín.