"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/336416

El Gobierno avanza con la licitación del segundo tramo de rutas nacionales: más de 4400 kilómetros en juego

Con foco en cinco provincias y nuevas rutas incluidas, el proceso de concesión avanza a paso firme. Los pliegos contemplan obras, tarifas con revisión semestral y sistemas de peaje sin barreras.

El Gobierno nacional avanza con velocidad en la licitación del segundo tramo del plan de concesión de rutas nacionales, que comprende más de 4400 kilómetros de corredores viales distribuidos en cinco provincias. A los tramos ya gestionados por la empresa estatal Corredores Viales se suman ahora rutas que hasta el momento no estaban concesionadas, como la Ruta 33 en Santa Fe y Buenos Aires, la 35 en Córdoba y la 188 en territorio bonaerense y pampeano.

Los equipos técnicos del Ejecutivo ultiman detalles del proceso, que será formalizado en los próximos días a través del sitio web del sistema Contratar y respaldado por una resolución de la Secretaría de Transporte, a cargo de Luis Pierrini. Si bien el objetivo oficial es publicar los pliegos finales esta misma semana, no se descarta que puedan demorarse hasta los primeros días de agosto.

Desde el Gobierno aseguran que la licitación "está al caer" y que ya se completaron las audiencias públicas correspondientes. Según el cronograma estimado, las ofertas se presentarían a fines de septiembre, con la toma de posesión prevista para noviembre. El plazo de concesión será de 20 años si el adjudicatario ofrece una tarifa inferior al tope establecido, y de 30 años si propone el máximo permitido.

Los pliegos contemplan una revisión automática de tarifas cada seis meses, y prevén una cláusula de ajuste extraordinario ante contingencias como inflación descontrolada, modificaciones normativas o situaciones imprevistas. También se detallan obras de infraestructura obligatorias en la etapa inicial: bacheo, señalización, iluminación, limpieza y reparación de barandas, entre otras.

Esta etapa de concesión comprende ocho tramos distribuidos en cinco provincias:

  • Sur: 736 km en Buenos Aires y La Pampa
  • Atlántico: 652 km en Buenos Aires
  • Pampa: 504 km en La Pampa y San Luis
  • Mediterráneo: 600 km en Córdoba y San Luis
  • Puntano: 371 km en San Luis
  • Portuario Sur: 521 km en el AMBA
  • Portuario Norte: 600 km en Santa Fe
  • Acceso Sur: 420 km en el conurbano bonaerense y áreas logísticas

Una de las novedades que marca esta licitación es la obligatoriedad de implementar tecnología "free flow" —peaje sin barreras físicas—. Según lo estipulado, al menos el 50% de las vías deberá estar equipada con este sistema antes del 31 de diciembre de 2026, utilizando cámaras lectoras de patentes y/o dispositivos electrónicos.

En paralelo, el Ejecutivo ya trabaja en la tercera etapa del plan, cuya publicación de pliegos se prevé para fines de agosto. Esa fase incluirá 3900 kilómetros adicionales, divididos en ocho tramos que abarcan once provincias. En total, se licitarán más de 9154 kilómetros de rutas, que representan solo el 20% de la red vial nacional, pero concentran el 80% del tránsito vehicular.

Últimas noticias

Ver más noticias