Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/336412
Balance positivo

San Juan cerró la tercera semana del receso invernal con un impacto económico de $2.600 millones

El movimiento turístico se concentró especialmente en el Gran San Juan, Calingasta e Iglesia. La mayoría de los visitantes llegó desde Buenos Aires. 

La tercera semana del receso invernal dejó cifras positivas para el turismo en San Juan, con un promedio de ocupación del 75% en el Gran San Juan y picos del 80% en Calingasta, consolidando a ese departamento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros. Le siguieron Iglesia con el 60%, Valle Fértil con el 58% y Jáchal con el 55%, de acuerdo a los datos oficiales relevados.

El flujo turístico fue impulsado principalmente por visitantes nacionales, que representaron el 92% del total, con una mayoría proveniente de Buenos Aires (69%), seguida por Mendoza (10%), Córdoba (9%) y San Luis (5%), entre otras provincias.

Durante este período, el turismo generó un ingreso estimado en $2.600 millones, monto que se distribuyó entre sectores clave como alojamiento, gastronomía, transporte y actividades recreativas.

Uno de los eventos destacados que atrajo a numerosos visitantes fue la Maratón Internacional de San Juan, que no solo convocó a deportistas de todo el país, sino que también sirvió como una gran postal para mostrar los paisajes locales a través de una propuesta deportiva de alto impacto.

Además, el público aprovechó una amplia agenda cultural y turística pensada para todas las edades. Hubo desde conciertos, obras de teatro y muestras artísticas, hasta visitas guiadas, talleres y actividades al aire libre que incluyeron propuestas de meditación, gastronomía regional y experiencias de contacto con la naturaleza.

Últimas noticias

Ver más noticias