Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/336408
Alivio

El EPRE congela la parte provincial de la tarifa eléctrica hasta enero de 2026

Además de mantener sin aumentos su componente local de la boleta, el ente regulador renovó los planes de pago a tasa cero y confirmó la continuidad de los subsidios por "Zona Fría" durante el invierno. También se preparan cambios para el quinquenio 2026–2031.

El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) anunció que no habrá incrementos en la parte provincial de la tarifa eléctrica hasta enero de 2026 y recién en marzo se verá reflejado un nuevo aumento. Esta decisión que impacta de forma directa en los costos asumidos por hogares, comercios, industrias y emprendimientos productivos de San Juan.

La medida forma parte del esquema tarifario vigente para este año, que comenzó con una reducción promedio del 4,43% en las facturas del primer semestre de 2025, según lo dispuesto en la Resolución EPRE N.° 1200/24. Esta baja se aplica especialmente a los usuarios incluidos en la Tarifa Social desde diciembre de 2024.

Entre los anuncios, el EPRE también confirmó la renovación por seis meses de los planes de pago a tasa cero, destinados a los beneficiarios de la tarifa social. A través de esta herramienta, los usuarios podrán regularizar deudas con vencimiento hasta el 31 de diciembre de 2025 en hasta 12 cuotas fijas sin interés, lo que representa un alivio para quienes arrastran dificultades económicas.

En paralelo, el organismo anticipó que convocará a Audiencias Públicas en el segundo semestre de 2025, con el objetivo de debatir y definir nuevos cuadros y regímenes tarifarios que regirán en el período 2026–2031. Será un proceso clave para delinear la política energética provincial de los próximos años, con participación de distintos sectores sociales y productivos.

En cuanto a los subsidios por "Zona Fría", el EPRE comunicó que se mantendrán durante los meses invernales de 2025, en línea con el "Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados" establecido por el Gobierno Nacional. Las distribuidoras NATURGY San Juan S.A. y D.E.C.S.A. deberán garantizar los niveles de cobertura aplicados en 2024.

Durante junio, julio y agosto de 2025, los usuarios del Nivel 2 (menores ingresos) del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) recibirán subsidios para consumos de hasta 700 kWh por mes. En tanto, los del Nivel 3 (ingresos medios) contarán con un tope subsidiado de 500 kWh mensuales.

Últimas noticias

Ver más noticias