Milei en la "Derecha Fest": "Muchos se sorprenderán con los resultados de octubre"
El presidente Javier Milei habla en "La Derecha Fest", el evento libertario que se lleva a cabo en la ciudad de Córdoba.
El presidente Javier Milei fue el encargado de cerrar la "Derecha Fest", el evento libertario que se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba. En su discurso, el mandatario habló por primera vez tras el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, donde se oficializó el acuerdo con el PRO, y dejó una serie de frases contundentes, anticipando resultados favorables para las próximas elecciones legislativas.
Milei llegó al Quorum Hotel, donde se saludó con figuras como el "Gordo" Dan y Agustín Laje, antes de subir al escenario para su panel titulado "La construcción del milagro". Acompañado por su hermana y "El Jefe" Karina Milei, quien se llevó una ovación, el presidente elogió al ministro de Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y aseguró: "Somos el mejor gobierno de la historia".
En su alocución, el mandatario destacó las reformas llevadas a cabo por su gestión: "Con el DNU 7023 y la ley bases, con sus reformas, hicimos 2.800 reformas estructurales, 28 veces más que las que hizo Menem. En un año y medio hemos borrado cien años de legitimismo y no vamos a parar hasta ser el país más libre del mundo. Somos orgullosos de ser reformistas extremos".
Mirando a las elecciones legislativas
El presidente se refirió a las próximas elecciones legislativas de octubre, destacando el desafío que enfrentan: "Imagínense que hoy solo contamos con el 15% de los diputados y 10% de los senadores, pero aun así es una marcha que solo va en una dirección, porque el país que nos cegó, el partido del Estado, fue desastroso".
Además, Milei lanzó una fuerte crítica al sistema político: "Resultó tan evidente para la sociedad que todos fueron cómplices de un mismo sistema, que ya es una causa perdida para ellos presentarse a elecciones. La gente no nos quiere ver bien figuritas, por eso muchos se van a sorprender con los resultados de octubre".
Críticas a la "batalla cultural" y el déficit fiscal
En otro pasaje de su discurso, Milei habló sobre la denominada "batalla cultural", definiéndola como el espacio donde "se disputan los conceptos que sirven de justificación para la implementación de políticas públicas y planes de gobierno". Y remarcó: "Esto le abre el juego al segundo parásito, que es la idea de los derechos sociales. Busca generar expectativas ilimitadas en la gente, sosteniendo que cada necesidad es un derecho y que todos los derechos requieren intervención estatal y gasto público. El problema está que para cumplir con semejante disparate habría que cumplir la primera ley de la economía, que es la ley de la escasez".
Finalmente, el presidente se refirió a las normativas aprobadas en la Cámara de Diputados para aumentar las jubilaciones y la declaración de emergencia del Hospital Garrahan, y confirmó que "el veto ya entró, sale próximamente".
Sobre el ajuste fiscal, sostuvo: "Y ni que hablar del déficit fiscal que nos dejaron, eran 5 puntos del PBI en el Tesoro y 10 en el Banco Central. Nosotros hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad, en un mes. Pusimos las cuentas públicas en orden, en un mes".