"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/335995
Organización judicial

Sin límites perentorios, la Justicia trabajará en la elección del nuevo Fiscal General de San Juan

Tras el fallecimiento del Dr. Eduardo Quattropani, se activa el proceso institucional para definir a su sucesor. El Dr. Daniel Galvani ocupa la subrogancia y la Corte de Justicia destaca la impronta que deja el histórico fiscal.

Al Dr. Eduardo Quattropani y el Dr. Guillermo De Sanctis, los unía una relación de muchos años.

Este lunes 21 de julio se confirmó el fallecimiento del Dr.Eduardo Quattropani, fiscal general de la Corte de Justicia de San Juan, quien desde hace varios meses se encontraba de licencia por problemas de salud.

Su deceso, ocurrido a las 4:40 de la madrugada, fue comunicado por su familia y sacudió a todo el ámbito judicial sanjuanino.

Durante el tiempo que Quattropani estuvo alejado de sus funciones, el Ministerio Público Fiscal continuó funcionando bajo la subrogancia del Dr. Daniel Galvani, quien actualmente también ejerce como fiscal de Cámara en la Cámara Penal.

Entre sus funciones recientes, se encuentran resoluciones clave como la N.º 5236, que fijó los turnos del receso judicial de julio de 2025, y la N.º 5241, que introdujo modificaciones en convocatorias de personal.

Asimismo, Galvani ha acompañado la toma de juramento a la jueza Silvina Rosso de Balanza en la Sala Tercera de la Cámara Penal, marcando su rol activo en la organización judicial durante la ausencia del fiscal general.

Ahora, la muerte de Quattropani abre un proceso institucional trascendental, que es la elección de quien lo sucederá en el cargo

De acuerdo con la normativa vigente, el Consejo de la Magistratura será el encargado de convocar el concurso correspondiente. Tras la inscripción y evaluación de antecedentes, se elaborará una terna que será elevada a la Cámara de Diputados, donde se llevará adelante la votación definitiva.

Aunque la ley establece un plazo de hasta 90 días para completar este proceso, desde la Corte de Justicia aclararon que no existe un límite perentorio, sino que se trata de un "plazo razonable".

Así lo explicó el Dr. Guillermo De Sanctis, ministro de la Corte y figura clave en la transformación del sistema judicial sanjuanino.

"Mientras ello ocurra, el Ministerio Público Fiscal sigue funcionando normalmente, como ya venía sucediendo con la subrogancia del fiscal Galvani y el cuerpo de colaboradores de Quattropani", señaló.

De Sanctis, visiblemente conmovido, resaltó el impacto personal y profesional que tuvo la muerte de su colega.

"Estoy muy impresionado. Tenía esperanza de que saliera adelante. Nos unía una relación de muchos años, desde la política hasta la justicia. Fue un funcionario decisivo, especialmente en la implementación del nuevo sistema acusatorio en San Juan", dijo el Dr. De Sanctis.

La decisión final en la elección del fiscal general, la tiene la Cámara de Diputados.

El ministro remarcó que el rol de Quattropani fue central no solo por su jerarquía institucional, ya que era el jefe del Ministerio Público de la Acusación, la Defensa Pública y los asesores de menores e incapaces, sino también por su impronta personal.

Resaltó que, Quattropani, "condujo el Ministerio Público con mano firme. Dejó marca, sobre todo, al implementar junto a la Corte el Sistema Acusatorio en todo el territorio y para todos los delitos".

El procedimiento que viene

Para acceder al cargo de Fiscal General, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

Ser argentino, nativo o naturalizado con diez años de ejercicio de la ciudadanía.

Poseer título de abogado.

Contar con al menos diez años de ejercicio profesional o desempeño en la magistratura.

Tener 30 años de edad como mínimo.

Aunque aún no hay fechas oficiales, se espera que en los próximos días el Consejo de la Magistratura defina el cronograma del concurso.

La terna de postulantes, una vez seleccionada, será remitida a la Cámara de Diputados, donde se tomará la decisión final.

Mientras tanto, el sistema judicial sanjuanino continúa operando bajo la conducción interina de Galvani, en un contexto de transición institucional que será seguido de cerca por el ámbito político y jurídico de la provincia.

"Se pierde un funcionario fundamental. Las personas no se reemplazan, y menos cuando tienen una personalidad tan definida como la de Quattropani. Pero el sistema sigue, con profesionales muy capacitados", concluyó De Sanctis.

Últimas noticias

Ver más noticias