Cómo se elige al nuevo fiscal general tras la vacante que dejó Quattropani
El cargo clave en el Ministerio Público Fiscal debe ser cubierto en un plazo de 90 días. Qué dice la ley y cuáles son los requisitos.
Este lunes 21 de julio se confirmó el fallecimiento del Dr. Eduardo "Jimmy" Quattropani, fiscal generalde la Corte de Justicia de San Juan, quien se encontraba alejado de sus funciones desde hacía algunos meses por problemas de salud. La noticia fue comunicada por su familia, que informó que el deceso ocurrió a las 4:40 de la madrugada.
Quattropani ocupaba un rol central dentro del Ministerio Público Fiscal, y su muerte abre un proceso institucional importante: la elección de su sucesor o sucesora.
Según lo establece la normativa vigente, el procedimiento para cubrir la vacante comienza con la convocatoria del Consejo de la Magistratura, que deberá entrevistar a los aspirantes que se inscriban para el cargo. Luego, el Consejo elabora una terna que será remitida a la Cámara de Diputados, donde se realizará la votación para designar al nuevo fiscal general.
La ley establece que este proceso debe completarse en un plazo máximo de 90 días. En caso de no lograrse una designación en ese tiempo, la Corte de Justicia podrá cubrir el cargo de forma provisoria. Sin embargo, no existen antecedentes de una designación provisoria para este cargo, lo que refuerza la expectativa de una pronta definición.
Para aspirar al cargo de fiscal general de la Corte de Justicia de San Juan, se requiere:
- Ser argentino, nativo o naturalizado con diez (10) años de ejercicio de la ciudadanía.
- Poseer título de abogado.
- Contar con diez años de ejercicio profesional o desempeño en la Magistratura.
- Tener al menos 30 años de edad.
En los próximos días se espera que el Consejo de la Magistratura defina el cronograma del proceso, mientras el sistema judicial de San Juan despide a una de sus figuras más reconocidas.