El mejor amigo del hombre también necesita cuidados: cuánto cuesta mantener una mascota sana
Vacunas, desparasitaciones, alimento, castración y hasta el baño: mantener a un animal en buen estado es una gran responsabilidad que también exige una inversión económica considerable.
Adoptar una mascota no solo implica afecto y compañía. También conlleva asumir una responsabilidad económica que, en tiempos de inflación y subas constantes, puede impactar fuertemente en el bolsillo de cualquier familia argentina. Para tener una referencia clara de cuánto cuesta mantener a un animal en buen estado de salud, Diario Zonda consultó al veterinario Matías Montilla, quien explicó paso a paso los gastos que implica cuidar de un perro o un gato, desde sus primeros días de vida.
"El costo de mantenimiento de una mascota, desde que es cachorro, arranca entre los 30 y 45 días de vida, cuando se empiezan a aplicar las vacunas", detalló Montilla. En el caso de los perros, se colocan entre 4 y 6 vacunas, cada 21 días, hasta los 4 meses. Cada una cuesta alrededor de 20 mil pesos, por lo que solo en inmunización se invierten cerca de 100 mil pesos durante los primeros meses.
A eso se le suma la desparasitación mensual, que puede representar unos 30 mil pesos al año. Pero sin dudas, uno de los ítems más costosos es la alimentación. "Si eligen un alimento super premium, los valores oscilan entre 10 y 15 mil pesos por kilo, y el consumo depende del tamaño del perro. No es lo mismo alimentar a un caniche que a un San Bernardo", explicó el especialista. En este sentido, Montilla advirtió: "No recomiendo tener perros excesivamente grandes a menos que vivas en una finca y tengas mucho dinero".
Además, hay que considerar el costo de la castración, que para un perro mestizo ronda los 80 mil pesos, pero que puede elevarse hasta los 200 mil en razas como bulldogs franceses o ingleses, debido a la complejidad del procedimiento y la necesidad de estudios prequirúrgicos. "La castración no es solo para evitar crías, es una responsabilidad como tutor animal: previene enfermedades como tumores de mama o infecciones uterinas graves", remarcó el veterinario.
También se recomienda una consulta anual para chequeo general, que tiene un costo aproximado de 17.500 pesos. Sin embargo, a partir de los 7 años de vida del animal, estos controles deben volverse más frecuentes, ya que pueden aparecer enfermedades subclínicas como problemas renales, cardíacos o tumores que solo se detectan con estudios médicos.
¿Y los gatos?
En términos generales, los gatos son más económicos que los perros. Solo requieren entre dos y tres vacunas (a un costo mayor por unidad, pero menos en cantidad), comen mucho menos —entre 70 y 100 gramos por día— y si están castrados, tienden a tener menos riesgos de salud y una expectativa de vida más prolongada.
"El alimento para gato puede ser más caro, pero como comen menos, en la práctica es más accesible. Además, los gatos castrados pueden llegar a vivir más de 15 años, mientras que un macho sin castrar difícilmente llegue a los 3, porque suelen escaparse, pelearse o accidentarse", comentó Montilla.
Otro punto a tener en cuenta es la higiene. Bañar a un perro, especialmente si es de pelo largo, también forma parte de su cuidado. Un corte de pelo puede costar desde 15 mil hasta 35 mil pesos, dependiendo del tamaño del animal y la frecuencia con la que se haga.
El mejor amigo, pero también una gran responsabilidad
"No se trata solo de cuánto se gasta, sino de entender que tener un animal es asumir una responsabilidad de por vida. No es un juguete", afirmó el veterinario. Según su experiencia, cada vez hay más conciencia sobre la importancia de la prevención y el bienestar animal, pero aún falta educación sobre lo que implica realmente tener una mascota.
En definitiva, cuidar de un perro o un gato en buen estado de salud puede representar un presupuesto que ronda —y muchas veces supera— los 500 mil pesos anuales, dependiendo de la raza, tamaño y estado general del animal. Un número que no es menor, pero que sin dudas vale la pena para quien considera a su mascota como parte de la familia.