Pistacho manía: cada vez más locales se suman a la tendencia del oro verde
Este fruto seco sigue ganando protagonismo en productos dulces en todo el país. En San Juan, su presencia crece a pesar del alto costo y la dificultad para conseguirlo.
El pistacho se volvió uno de los ingredientes más codiciados del momento en la industria gastronómica argentina, y San Juan no se queda afuera de esta tendencia. Alfajores, helados, cookies y hasta chocolates importados con sello árabe están entre los productos más buscados por los fanáticos de este fruto seco.
Uno de los productos más llamativos que llegó recientemente a la provincia es el chocolate Dubai, un artículo de lujo elaborado en los Emiratos Árabes Unidos que se vende en el kiosco Lusan, ubicado en calle Laprida entre Sarmiento y Entre Ríos. Tiene un valor de $31.000 y, según los encargados del local, fue bien recibido por los clientes, a pesar del precio. Este chocolate combina crema de pistacho con trozos de masa knafeh, una preparación típica de Medio Oriente, crujiente y dorada.
El furor también alcanzó a los clásicos alfajores. En Havanna, uno de los locales más elegidos por los sanjuaninos, el alfajor de pistacho —junto al tradicional Mar del Plata— se agotó en menos de dos días en las tres sucursales de la provincia. Su precio ronda los $7.500, y desde la empresa confirmaron que habrá reposición entre el jueves y el viernes de la próxima semana. También señalaron que hay complicaciones para fabricar este tipo de productos por la escasez de pistachos a nivel nacional, a pesar de que San Juan es una de las provincias productoras.
Otra alternativa local es el Reino de Hunza, una herboristería que elabora alfajores artesanales con pistacho a $6.000, cookies a $5.000 y tartas que combinan pistachoy ricota. Además, allí se venden pistachos con cáscara y salados a $8.000 cada 100 gramos, lo que marca su alto valor en el mercado actual.
En cuanto a los helados, el sabor chocolate Dubai también gana popularidad en la provincia. En Portho, una de las heladerías locales con mayor demanda, este gusto se repone casi a diario pero se agota rápidamente. La sucursal de calle Ignacio de la Roza, entre General Acha y Tucumán, es una de las más concurridas. Allí también ofrecen bombones con pistacho, aunque no tienen la misma salida que el helado tradicional.
Desde el local aseguran que el pistacho siempre tuvo buena aceptación en el paladar sanjuanino, pero ahora se ha transformado en uno de los sabores más pedidos, consolidando una tendencia que llegó para quedarse.
El auge del pistacho no solo refleja una tendencia de consumo, sino también una oportunidad comercial que muchos en San Juan están aprovechando. Mientras el fruto seco sigue escaseando y los precios se disparan, la demanda no afloja. Desde productos gourmet importados hasta propuestas artesanales y helados que vuelan del mostrador, el pistacho se convirtió en el sabor del momento. Y todo indica que, por ahora, la fiebre verde está lejos de terminar.