Por priorizar un número excesivo de contratos, Calingasta perdería más de $ 532 millones
El intendente Sebastián Carbajal confirmó que están incumpliendo con la Ley de Responsabilidad Fiscal. Explicó que están por encima del número de contratados que pueden tener, lo que lleva a que este fondo no llegue a las arcas comunales
"He decidido priorizar los contratos por sobre los fondos del FODERE- Fondo de Desarrollo Regional-", dijo el intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, en una entrevista a Radio Manantial. El jefe comunal expresó que con una desocupación del orden del 42% en su departamento, prefiere seguir manteniendo el número de contratados en la comuna sobre cumplir con la Ley de Responsabilidad Fiscal.
De hecho, el mismo intendente confirma que están muy por encima del número de contratos que debe tener, una cosa que no dijo es que hay contratados en esta comuna que apenas cobras $150 mil, que sin dudas no constituyen otra cosa que la precarización extrema del trabajo con una compensación mínima que ni siquiera se acerca al Salario Mínimo Vital y Movil.
Profundizando sobre la situación que vive Calingasta, que se encuentra sumida en una crisis institucional muy importante, con la renuncia de 14 funcionarios en un año y medio de gestión, los números de contratos, superan lo que permite la posibilidad de acceso a los fondos del FODERE. Carbajal manifestó "uno de los requisitos para poder acceder a este beneficio del Fondo de Desarrollo Regional, es no pasarse el número de contratos por el cual estamos habilitados". Pero se justifica cuando manifiesta que "la actividad económica, el nivel de desocupación hacen que tengamos que tener más contratos de lo normal", lo que sin dudas lo pone en el rango de incumplidores. Son cuatro los departamentos que se encuentran en la misma situación.
En el caso de Calingasta, fuentes relacionadas con el ejecutivo municipal informaron que tienen Total 63 monotributistas y 371 becados. Estos últimos son los que menores montos reciben. Vale aclarar que la planta permanente de trabajadores en Calingasta es de 112 personas.
El Fondo de Desarrollo Regional repartirá en 2025, entre los 19 departamentos, de acuerdo a lo que se definió en la ejecución presupuestaria, el monto de $17120 millones, que son destinados a los departamentos para hacer obras de infraestructura y desarrollo en las comunas. De este monto total, al departamento de Calingasta le corresponde el 3.11%, lo que determina que en 2025 tendría que recibir algo más de $532 millones.
Carbajal en la misma entrevista radiofónica expresó que "si bien se han presentado en los papeles con el Secretario de Obras, ante las autoridades provinciales, por el FODERE, es posible que los perdamos por este incumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal. No puedo dejar ese número de personas sin trabajo en este momento", vuelve a manifestar con una visión asistencialista, más que de desarrollo de Calingasta.
Lo cierto es que las declaraciones del jefe comunal, fueron puestas bajo la lupa. Si bien, la intención social es buena, no dejar gente sin ingresos, el asistencialismo de un contrato de $150 mil lleva a que el beneficiario no tenga lo mínimo y necesario. También, objetaron los dichos del intendente al decir que "es el mismo Carbajal el que colabora a incumplir con la Ley de Responsabilidad Fiscal creando cargos políticos como el de jefe de Patrimonio, que, en el mismo municipio, no tienen muy en claro cuál es la función que cumplen", dijeron desde el Concejo Deliberante.