Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/335707
Polémica

Ya se puede gestionar de forma digital la credencial para usuarios legítimos de armas

El RENAR lanzó el CLU Digital: una nueva modalidad online para tramitar la credencial de uso civil y especial.

Desde este miércoles, obtener la credencial de legítimo usuario de armas será más rápido y completamente virtual. El Registro Nacional de Armas (RENAR) habilitó el "CLU Digital", un trámite que podrá realizarse a través de la plataforma MiRenar y que alcanza tanto a usuarios de armas de uso civil, como civil condicional y materiales de uso especial.

La medida fue oficializada a través de la Resolución 3/2025, publicada en el Boletín Oficial con la firma del director ejecutivo del organismo, Juan Pablo Allan. La iniciativa se enmarca en el Plan de Transformación Digital Integral del RENAR, y tiene como objetivos principales reducir la burocracia, modernizar el sistema de gestión y reforzar los controles sobre la tenencia legal de armas en todo el país.

Según lo establecido, el trámite digital tendrá un costo equivalente al valor del trámite urgente de la credencial física, expresado en Unidades ANMAC. No obstante, se mantendrán vigentes las modalidades presenciales para aquellos casos que no puedan resolverse mediante la vía digital.

"El CLU Digital permitirá agilizar el trámite y modernizar la gestión mediante la digitalización de procesos, asegurando mayor eficiencia y control", destaca el texto oficial.

Requisitos para iniciar el trámite

Para acceder al nuevo sistema, los solicitantes deberán cumplir con una serie de condiciones:

  • Tener 18 años o más
  • Ser argentino nativo o por opción
  • Aprobar un examen psicofísico
  • Demostrar idoneidad en el manejo de armas
  • Acreditar medios lícitos de vida
  • Cumplir con las medidas de seguridad establecidas por la Resolución N.º 119/18
  • Restricciones

No podrán iniciar el CLU Digital aquellas personas que:

  • Posean inhabilitaciones o trabas registrales
  • Tengan alertas activas en el SIFCOP
  • Sean extranjeros sin residencia permanente o temporaria
  • Registren antecedentes penales
  • No cuenten con aptitud declarada por su fuerza, en caso de integrar las fuerzas armadas, de seguridad o penitenciarias

Desde el RENAR remarcaron que esta implementación forma parte de un proceso más amplio de simplificación administrativa, impulsado por el Estado Nacional, que busca mejorar la vinculación entre organismos públicos y la ciudadanía mediante el uso de tecnologías digitales.

Con esta resolución, el Gobierno apunta a facilitar el acceso a la credencial de legítimo usuario, acortar los tiempos de espera y fortalecer el control estatal sobre la circulación de materiales regulados, en línea con lo que establece la Ley Nacional de Armas y Explosivos Nº 20.429.

Últimas noticias

Ver más noticias