"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/335697
Bajo investigación

Apremios ilegales y excesos: dos casos activan sumarios contra policías sanjuaninos

Las denuncias surgieron por hechos ocurridos en Rawson y en Zonda. La Subsecretaría pidió informes, cámaras y testimonios para definir responsabilidades.

Damian Villavicencio, Subsecretarío de Control de Gestión y Orden Público

La Subsecretaría de Control de Gestión y Orden Público de San Juan inició un sumario administrativo para determinar posibles responsabilidades de efectivos policiales en un presunto caso de apremios ilegales ocurrido en la Comisaría Sexta, ubicada en el departamento Rawson. La investigación se activó tras la denuncia de familiares de un albañil, Cristian Morales, que estuvo detenido en esa dependencia policial.

El subsecretario Damián Villavicencio confirmó a La Mil 20 que se encuentran bajo análisis las actuaciones de tres efectivos: un subinspector y dos agentes, quienes habrían estado involucrados directamente en el hecho. "Apenas tomamos conocimiento, enviamos personal de control a la comisaría y se confeccionó un informe preliminar que dio lugar al sumario administrativo", señaló.

La investigación se apoya en las declaraciones del personal policial presente durante el turno y en las grabaciones de las cámaras de seguridad internas, ya solicitadas y recibidas desde el CISEM. Además, serán citados a declarar todos los uniformados que estuvieron de guardia, así como los dos jóvenes que fueron aprehendidos, incluyendo al denunciante.

Villavicencio también precisó que los tres policías investigados no tienen antecedentes por apremios ilegales, aunque sí han sido objeto de investigaciones previas por otras faltas disciplinarias. "De confirmarse una condena judicial firme por un delito doloso, correspondería la exoneración, según lo establece la ley 298 que regula el accionar policial", agregó.

Otro hecho en Zonda también bajo análisis
En paralelo, el organismo también analiza una situación ocurrida el fin de semana en el departamento Zonda, durante un partido de la Liga Sanjuanina de Fútbol. En el entretiempo del encuentro entre Recabarren y Picón de la Primera B, el técnico del equipo visitante, Matías Guerra, habría protagonizado un altercado con el árbitro, Nelson Pérez, lo que derivó en una intervención policial. El entrenador fue reducido, demorado y luego liberado.

"Estamos recabando pruebas, incluyendo fotos y videos del incidente. Hasta el momento, solo contamos con las imágenes difundidas por medios periodísticos. Según la denuncia, habría un solo policía que habría ejercido violencia física, pero eso aún no está confirmado", explicó Villavicencio.

Cómo denunciar abusos policiales
El subsecretario recordó que cualquier ciudadano que se sienta víctima de un accionar policial indebido puede acercarse a la sede del organismo para presentar una queja administrativa. "Solo necesitan su DNI. Nosotros les pedimos que, si pueden, acompañen la denuncia con pruebas: videos, testimonios, fotos. Si detectamos irregularidades, se inicia un sumario formal", detalló.

Según el funcionario, cada mes reciben entre 40 y 60 quejas, aunque solo un pequeño porcentaje prospera por falta de elementos probatorios. Las denuncias más comunes provienen de operativos de control vehicular o de identidad en la vía pública.

Últimas noticias

Ver más noticias